Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
La nueva ley, presentada originalmente por el senador Alexánder López Maya, disminuirá los aportes del 12 al 4 %.
1’400.000 pensionados se beneficiarán de la nueva ley, según el senador ponente, quien estima que la nueva ley le costará entre 2,5 y 3 billones de pesos al año al Estado, según dijo a Caracol Radio:
“El presidente lo prometió en campaña, ahora que no salga a decir que no hay plata, que dejen de robar en corrupción y de ahí sale el dinero… Esta es una deuda que teníamos con todos los pensionados del país”.
López celebró la aprobación de su iniciativa en su cuenta de Twitter:
APROBADO PROYECTO Q REDUCE APORTE EN SALUD DE PENSIONADOS DEL 12% al 4% PARA TODOS LOS PENSIONADOS. GRACIAS DIOS MÍO A TI TODA LA GLORIA pic.twitter.com/IVvNdYqHTQ
— Alexander Lopez Maya (@AlexLopezMaya) 20 de junio de 2017
Sin embargo, crece en el Capitolio el temor de que el Gobierno objete la nueva ley “por motivos de sostenibilidad fiscal”, pese a que el presidente Juan Manuel Santos ha prometido apoyar esta iniciativa en reiteradas ocasiones desde 2014.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo