Loterías
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Por lo menos 30 menores han sido reclutadas por dos mujeres conocidas con el alias de ‘María’ y ‘Valentina’ y que serían los contactos de redes mucho más estructuradas que operan desde Filipinas e Indonesia.
Las técnicas son las mismas sobre las que hace años las autoridades vienen lanzando alertas para que no caigan: les prometen viajes al exterior con un subsidio. Es decir, “que si la víctima sale del país con una deuda de 20 mil dólares, ya cuando está con la red en el extranjero, le dicen que subió y que ya son 40 mil dólares”, contó un funcionario de la Fiscalía en El País.
Son jóvenes de 16 o 17 años, pero no todas son menores de edad y pueden llegar hasta los 30 años. Estas víctimas de trata de personas viajan principalmente a Filipinas, Indonesia, Chile, Las Bahamas y Trinidad y Tobago.
Una de ellas, por ejemplo, fue obligada a tener sexo con 400 hombres para pagar la deuda que le dejó su pasaje hasta Yakarta, Indonesia; además del pasaporte y la estadía en el hotel que le prometieron, que en realidad era un cuarto que compartía con 10 víctimas más.
Sin embargo, cuenta el diario regional, “no recibía dinero en efectivo al término de cada acto sexual. A ella, cada cliente, le daba un ‘voucher’ (tiquete) que debía guardar e ir sumando hasta lograr recolectar el total de la deuda”.
Otra joven, captada por ‘María’ y ‘Valentina’, viajó desde Buga a China y la obligaron a tener relaciones con 320 hombres en jornadas de 15 horas diarias. Estas reclutadoras reciben, en promedio, 2 millones de pesos por cada mujer que entregan a la red de trata.
Estas mujeres como la ‘Madame’ “ofrecen a los clientes diferentes paquetes sexuales que incluyen todo tipo de servicios y hasta el consumo de drogas con mujeres sometidas sexualmente por extranjeros en las Bahamas y alrededores de Cholón y otras partes insulares de Cartagena”, añade el medio.
Según el testimonio, la modalidad principal es la explotación sexual, pero también está el matrimonio servil, la mendicidad, servidumbre, extracción de órganos, prostitución, trabajos o servicios forzados, entre otras, agregó el diario.
Los datos de la Fiscalía señalan que el Valle el 65 % de las víctimas de trata que salen hacia el exterior, pero son mujeres que también llegan reclutadas desde Risaralda, Caldas y Armenia, y hacia países que no piden visas para colombianos.
De hecho, en los últimos días, la Fiscalía condenó a una mujer que captaba víctimas mediante promesas de trabajo y las explotaba sexualmente. El monto de la pena se conocerá el próximo 15 de agosto, pero oscila entre los 13 y 26 años de prisión.
Pero ese solo es el caso más reciente y hay varios fallos condenatorios de casos en el Valle. Adicionalmente, el ente investigador reveló en abril pasado que en los últimos dos años 200 personas han sido víctimas de trata de personas, y desde 2013 ha abierto 73 investigaciones a integrantes de bandas que cometen este delito.
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Horóscopo fin de semana del 3 y 4 de mayo de 2025 para todos los signos del Zodiaco
Sigue leyendo