Declaran "cumplida" rectificación de Petro sobre afirmaciones contra Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo establece un fallo de la juez María Isabel Ferrer Rodríguez, quien concluye que la solicitud del expresidente “se encuentra plenamente satisfecha".

La sentencia del Juzgado Tercero Penal del Circuito para Adolescentes con Función de Conocimiento de Bogotá, publicada por W Radio, declara que no hubo desacato y da por terminada (al menos en los estrados) la discusión sobre las afirmaciones del exalcalde de Bogotá del pasado 24 de agosto.

“Uribe debió estar preso hace tiempos por delitos de lesa humanidad. Hoy por lo que está siendo juzgado (manipulación de testigos) también debería estar preso”, manifestó entonces el senador Petro.

28 días después, el senador de la Colombia Humana cumplió con la orden de “reconocer expresamente que incurrió en un error, inexactitud, imprecisión o falsedad”, como admite el fallo, y rectificó (aunque no retractó) sus afirmaciones en la misma estación radial.

La rectificación (medio embolatada) de Petro sobre las afirmaciones contra Álvaro Uribe

Allí, la periodista Vicky Dávila le preguntó a Petro qué pensaba acerca del futuro judicial de Uribe, y el entrevistado respondió:

“En mi opinión personal debería estar preso […]. Hay hechos que indican que el (ex)presidente Álvaro Uribe Vélez debe ser investigado por delitos de lesa humanidad por la justicia colombiana”

“Aquella vez dijimos cosas inexactas, la justicia no debe obedecer lo que yo diga, pero la justicia debe actuar rápidamente“, rectificó Petro.

Sobre esta última afirmación, también demandada en la tutela, la juez aseguró que “no comporta vestigios de responsabilidad penal, ya que dicho término efectivamente corresponde a un deber propio de la administración de justicia“.

Finalmente, el fallo retiró la orden de retirar de su cuenta de Twitter un  mensaje del 3 de septiembre que contiene la expresión “uribista a rabiar”, refiriéndose al general (r) Mario Montoya:

“Para este despacho judicial no queda la menor duda que el accionado reconoció expresamente su equivocación o error, procediendo a realizar la respectiva corrección en lo que atañe al eje central del fallo de tutela”, sentencia el fallo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo