Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa Claudia López presentó una estrategia de recompensas mediante la cual pretende que los ciudadanos ayuden a reducir la inseguridad en Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó este martes una estrategia de recompensas mediante la que se espera que los ciudadanos se vinculen a la lucha contra la inseguridad. De acuerdo con los anuncios, quien haga denuncias de delitos podrá recibir hasta 50 millones de pesos a modo de retribución por la información.
“Para reforzar los buenos resultados que hemos tenido desde el mes de agosto, queremos lanzar una campaña de recompensas para que los ciudadanos nos ayuden con información eficaz que nos permita judicializar a cualquier delincuente”, explicó.
(Vea también: Siguen cayendo miembros de ‘primera línea’: otros 4 fueron capturados en sur de Bogotá )
La recompensa para quien entregue información sobre el autor de un homicidio, sin importar el móvil del hecho, será de 10 millones de pesos.
Además, se entregarán recompensas de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar, judicializar y capturar a autores de homicidios cometidos durante un hurto violento.
Como cada localidad de Bogotá tienen un listado con al menos 10 criminales reincidentes, se entregará una recompensa de 20 millones de pesos para quien suministre información que permita su captura.
También habrá una retribución de 50 millones de pesos para las personas que entreguen información que permita evitar atentados terroristas.
Con video de robo a soldado, María Fernanda Cabal vuelve a pedir porte legal de armas |
La inseguridad no es tema menor en Bogotá. Según la última medición sobre percepción de seguridad, realizada por la Cámara de Comercio, el 88 % de los encuestados considera que la capital ahora es un lugar más inseguro y solo el 15 % está conforme con el trabajo de la Policía Metropolitana.
También se mostró que, durante 2021, el 20 % de los encuestados dijo haber sido víctima algún delito en la ciudad. Esta cifra es 3 puntos porcentuales superior a la media registrada otros años, lo cual la convierte en la más alta de los últimos seis años.
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo