“Recibieron dinero del 'Clan del Golfo'”: Petro, sobre jóvenes que quemaron ambulancias

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-12 12:44:24

La protesta de miles de mineros en el Bajo Cauca ajusta 11 días. Mientras las autoridades destruyeron dragas, los manifestantes quemaron vehículos de salud.

El presidente de la República, Gustavo Petro, se despachó en su cuenta de Twitter contra el ‘Clan del Golfo’ y culpó a ese grupo ilegal por la quema de dos ambulancias en los municipios de Caucasia y el Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño.

El mandatario compartió el video que causó indignación en el que se ve a varios manifestantes del paro minero jugando con una de las camillas que extrajeron de las ambulancias, minutos después de que bajaran a los conductores y a una mujer embarazada que requería atención.

“Estos jóvenes no han recibido estudio y por ello ni saben que se convirtieron en violadores de derechos humanos. No les importa. Recibieron dineros del Clan del Golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social. Dañan a su propio pueblo y a su familia”, dijo el presidente en sus redes sociales.

Petro relacionó las protestas de los mineros con el olvido histórico del Estado en zonas que fueron protagonistas, como el Bajo Cauca, en la desmovilización de los grupos paramilitares.

“Lamentablemente las condiciones de pobreza hacen que una parte de la juventud pobre esté dispuesta a venderse, a veces para dar un voto y elegir el mafioso en el Congreso que los va a robar, a veces para hacer un paro que genera autodestrucción, a veces para matar (…) Estas estructuras son también hijas de un fracaso: el del proceso de paz con los paramilitares. El Estado no ha sido capaz de ejercer soberanía”, dijo el mandatario.

Aunque aún no retoman el control, autoridades siguen desbloqueando vías

Después de once días de protestas, algunos de los mineros se han replegado hacia puntos céntricos de Caucasia y otros municipios, pero abandonaron sitios que antes tenían bloqueados.

Fue así como en las últimas horas, las autoridades reactivaron la movilidad en el Puente La Libertad, uno de los más importantes de esa región, Sin embargo, la Troncal a la Costa Caribe sigue cerrada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo