Así avanza el PMU de la Gobernación de Cundinamarca en el río Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El gobernador Nicolás García pidió a Enel trabajar articuladamente con la Gobernación.

El gobernador Nicolás García pidió a Enel Colombia trabajar articuladamente con las autoridades del departamento y anunció que llegó ayuda humanitaria a los municipios afectados por la emergencia provocada por las fuertes lluvias.

(Lea acá: Río Bogotá crece de manera considerable por constantes lluvias)

Un llamado al trabajo articulado hizo el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, luego de entregar un balance de cómo avanza el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para monitorear la emergencia que viven varios municipios —Sopó, Nemocón, Tocaima, Tena y Chía— por cuenta del desbordamiento del río Bogotá.

En la presentación de los avances, García señaló que en los lugares más afectados se encuentra maquinaria y ayuda humanitaria para los damnificados, que se está haciendo seguimiento a los municipios con alerta y que se harán recorridos en lancha por el río para revisar el estado de los jarillones y ejecutar otras acciones de mitigación.

Lea: Instalan puesto de mando unificado, para monitorear desbordamiento del río Bogotá.

“Tenemos alerta en Sopó, Apulo y Girardot, por ser el municipio donde termina la cuenca baja del río y también se conecta con el río Magdalena”, dijo el mandatario.

Por otro lado, el gobernador pidió que se hicieran descargas controladas de los embalses articuladamente con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y Enel Colombia, a la que le solicitó que “trabaje en equipo con Cundinamarca”, pues “las compuertas de Alicachín se abrieron sin informarnos y eso genera una alerta en la cuenca baja (del río Bogotá)”.

Por ello, hizo un llamado para que “las horas y los momentos en los que se hagan las descargas sena articuladas, controladas y de conocimiento de todos para generar información oportuna a la comunidad”.

Le puede interesar: Biofilia: baños de bosque para mejorar la salud.

Vale recordar que las fuertes precipitaciones que se han presentado, principalmente, en el centro del país en las últimas semanas han afectado a 96 de los 116 municipios del departamento han reportado afectaciones por cuenta de las condiciones climáticas y 55 municipios declararon calamidad pública.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las precipitaciones seguirán en el segundo semestre del año y habrá posibilidad del 61 % y 87 % de que entre septiembre y principios de diciembre se presenten lluvias con una intensidad entre débil y moderada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo