Intento de revocatoria a Peñalosa se hundiría aun si contara con 270.000 firmas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los promotores tendrían que movilizar más de medio millón de votos, una tarea difícil que jamás ha dado resultados en 12 años de historia.

Además, explica la revista Semana, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, tiene a su favor una mayoría política en el Concejo que lo respalda y el argumento de que un año en la administración no es suficiente para medir su desempeño al frente de la ciudad.

La publicación advierte que, a pesar de que la figura de la revocatoria, consagrada en la Ley de Participación Ciudadana que fue modificada por el Congreso en 2015, tenga condiciones menos estrictas para este tipo de iniciativas populares, sus promotores están divididos y eso afectará el resultado final.

Ellos mismos (los 4 comités inscritos ante el Consejo Nacional Electoral) se negaron la posibilidad de unirse para alcanzar la meta de la recolección de las firmas, y eso es ya un gran problema para los promotores de la iniciativa.

Y aunque hasta ahora Gustavo Petro lo niegue, dice la revista, su influencia es notable entre los que proponen tumbar a Enrique Peñalosa. El ambiente político será uno de los determinantes para que la propuesta viva o muera antes de llegar a las urnas.

Por eso, Semana subraya las siguientes razones por las cuales llevar esta iniciativa sería, además de inapropiado, un salto hacia la incertidumbre y un bache político que no le conviene a la capital del país:

Los puntos a favor de Peñalosa

Los puntos en contra

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo