Rayó mató a más de 30 vacas que se refugiaban debajo de un árbol en medio de tormenta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLos animales permanecían debajo de un árbol en una finca de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuando recibieron la descarga eléctrica.
Las vacas quedaron carbonizadas, razón por la cual no fue apta para el consumo humano; la situación en el Caguán empieza a causar preocupación entre los ganaderos.
En San Vicente del Caguán, Caquetá, las autoridades confirmaron la muerte de 34 vacas por un rayo que cayó en medio de una tormenta que se registró en el municipio.
(Lea también: Rayo mató a trabajador de empresa de palma que estaba haciendo su labor en pleno aguacero)
Los animales permanecían debajo de un árbol cuando recibieron la descarga eléctrica.
La situación ha causado la afectación a un ganadero de esta zona del Caquetá, puesto que los animales quedaron carbonizados, no es posible utilizarlos para consumo humano.
Frente a este caso, las autoridades han hecho un llamado a los finqueros para que protejan en lugares seguros a sus animales y evitar este tipo de accidentes que pueden prevenirse.
(Vea también: 3 personas murieron al ser alcanzadas por rayo en Antioquia; confirmaron sus identidades)
Las intensas lluvias empiezan a preocupar a los campesinos ya que, la ganadería es la sustento diario de varias familias en este departamento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo