Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la captura de Carlos Eduardo Mora González y el testimonio de menor implicado, se comienza a esclarecer el caso contra el precandidato presidencial.
La investigación sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay ha revelado nuevas pistas que apuntan a estrategias digitales y colaboraciones logísticas complejas.
(Vea también: “Me iban a matar”: revelan el testimonio del menor que le disparó a Miguel Uribe Turbay
Blu Radio precisó que uno de los elementos centrales en el caso se relaciona con diversas transacciones electrónicas hacia una panadería ubicada en Engativá, efectuadas mediante una aplicación financiera utilizando un número celular dedicado al negocio.
Según información recopilada por Blu Radio y confirmada por fuentes oficiales, los administradores del establecimiento comercial recibieron transferencias de 3.000 pesos a través de Nequi.
Posteriormente, esos montos eran canjeados en productos alimenticios por el adolescente vinculado al caso, en tres oportunidades distintas, todas en el marco de los hechos ocurridos en el parque El Golfito, en Fontibón. Este dato ha cobrado gran importancia, pues permite a los investigadores contar con una “ruta digital” del dinero, la cual podría conducir a la identificación de los autores intelectuales y logísticos detrás del atentado.
La Fiscalía, que coordina a más de 180 funcionarios para esclarecer los hechos, ha centrado parte de sus esfuerzos en rastrear el número telefónico desde donde se originaba el dinero, buscando determinar si existe un vínculo directo con los responsables del ataque. La trazabilidad de las transacciones y la revisión del historial de movimientos son ahora un eje fundamental para impulsar las hipótesis del caso.
Uno de los puntos relevantes en la investigación es el hecho de que el menor de 15 años implicado no contaba con antecedentes judiciales. Las autoridades han establecido que este joven vivía en un entorno vulnerable, careciendo de figuras paternas y enfrentando problemas de comportamiento.
El mismo presidente Gustavo Petro informó que en algún momento estuvo enrolado en el programa estatal Jóvenes en Paz, pero se retiró voluntariamente dadas las dificultades para su permanencia.
En paralelo, fuentes citadas por Blu Radio aseguran que la actividad de redes sociales de uno de los involucrados, quien conducía un Chevrolet Spark, también está bajo revisión por parte de los analistas del caso. Precisamente, este vehículo habría sido el lugar donde el joven recibió el arma de fuego utilizada, a corta distancia del sitio del atentado.
El señalado conductor, Carlos Eduardo Mora González, fue capturado en el sur de Bogotá e imputado por tentativa de homicidio agravado, uso de menores para delinquir y porte ilegal de armas. Según el relato de la Fiscalía, Mora González habría coordinado la logística y visitado el escenario del crimen dos días antes, lo que lo pone en el centro de la investigación.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo