Colombia, dentro del 'ranking' de los 10 países de Latinoamérica con peor calidad del aire

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Entre las ciudades más contaminadas del mundo, Bogotá, Colombia, ocupó el puesto 67, mientras que a nivel global, Colombia se situó en la posición 75.

El Informe Mundial sobre la Calidad del Aire en su nuevo reporte sobre los niveles de contaminación atmosférica en diferentes partes del mundo, encontró que solo siete países cumplieron con la directriz anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Basado en el análisis de datos de más de 30.000 estaciones de control de la calidad del aire en 7.812 lugares de 134 países, territorios y regiones recopilados durante el año pasado, el informe destaca las tendencias en la calidad del aire a nivel global.

(Vea también: Petro se desinfla para 2026: su desaprobación y la del Pacto, en las nubes, según encuesta)

En la cima de los más contaminados del mundo en 2023, están Bangladesh, Pakistán e India, con niveles de PM2,5 superiores a las directrices de la OMS.

Entre las ciudades más contaminadas del mundo, Bogotá, Colombia, ocupó el puesto 67, mientras que a nivel global, Colombia se situó en la posición 75, con una concentración promedio de PM2,5 en 2023 de 14.1 µg/m3.

(Vea también: Petro volvió a caer en picada y aumentó desaprobación e inconformidad con él)

Aunque se registró una disminución del 10% en la concentración promedio anual de PM2,5 en Colombia durante el año pasado, ninguna ciudad del país logró cumplir con la directriz anual de la OMS.

Según el reporte “esta mejora se vio reforzada por las disminuciones en los niveles de PM2.5 en Envigado, Medellín y la ciudad capital, Bogotá”.

(Vea también: A Gustavo Petro no le apoyan plan que tiene para las EPS, según encuesta de Invamer)

En contraste, los países menos contaminados fueron Australia, Estonia, Finlandia, Granada, Islandia, Mauricio y Nueva Zelanda.

Top 10 de los países más contaminados en Latinoamérica

Top 10 de los países más contaminados del mundo

  • 1. Bangladesh (Asia)
  • 2. Pakistán (Asia)
  • 3. India (Asia)
  • 4. Tajikistan (Asia)
  • 5. Burkina Faso (África)
  • 6. Irak (Asia)
  • 7. Emiratos Árabes Unidos (Asia)
  • 8. Nepal (Asia)
  • 9. Egipto (África)
  • 10. República Democrática del Congo (África)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Sigue leyendo