Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una corta, pero tensa entrevista, el abogado Rafael Nieto Loaiza y la periodista María Camila Díaz se enfrascaron en una disputa por los “discursos de odio”.
Todo comenzó cuando Nieto fue preguntado en esa emisora acerca de la posibilidad de una reunión entre los expresidentes Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y el presidente, Iván Duque. Esto, con el fin de alivianar tensiones durante la coyuntura que vive el país.
Nieto obvió la pregunta, argumentando que la verdadera solución para los problemas del país no era una foto de los 3 políticos. En su lugar, inició una diatriba en la que habló del “fallido proceso de paz”, “la coca que inunda al país” y cómo Gustavo Petro y otros políticos, según él, llaman al “desempleo y la pobreza”.
Fue allí cuando la periodista María Camila Díaz le preguntó a Nieto si seguir con “esa actitud” no conformaba un “discurso de odio y de diferencias” que, según ella, acrecienta las diferencias entre sectores políticos y personas.
“El del discurso del odio es Petro”. “Señorita, déjeme precisar. Una cosa es tener diferencias y otra cosa es un discurso del odio. Usted no debería confundirlas”, indicó Nieto.
Posteriormente, retomó su diatriba contra el proceso de paz, Juan Manuel Santos, Gustavo Petro y el paro nacional. Fue allí cuando llegó el momento en que aseguró que la periodista al “estudiar marxismo” sabe, según él, cómo funciona un discurso del odio y cuál es su fin.
“Usted ha estudiado algo de marxismo y sabe que ese discurso del odio es instrumento para poner a un sector de la población contra el otro. Su posición de señalarnos, de decir que somos nosotros los del discurso del odio, es inaceptable”, vociferó Nieto.
En ese momento, Julio Sánchez Cristo (director de W Radio) tomó la palabra y recriminó a Nieto por una actitud que, según él, fue para “descalificar” a la periodista.
Luego de un ida y vuelta en el que Nieto acusó a la periodista de “querer matizar” lo que dijo y ella mostrara su desagrado con la idea de estigmatizar “lo que la gente lee o estudia”, la entrevista llegó a su fin.
Después de la entrevista, la periodista se expresó usando su cuenta de Twitter. Por su parte, el abogado no hizo mención alguna a lo ocurrido en esa u otra red social:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo