Luego de caerse, radican nuevo proyecto para dar la estocada final a las corridas de toros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa senadora animalista Andrea Padilla radicó en el Congreso la iniciativa para prohibir la tauromaquia en el país, luego de que tumbaran la idea el 25 de abril.
Luego de que el proyecto de ley que buscaba la prohibición de las corridas de toros y la regulación de las corralejas, radicado por la senadora animalista Andrea Padilla, se hundiera en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la senadora por el Pacto Histórico Esmeralda Hernández radicó este miércoles 26 de abril una nueva propuesta.
(Le puede interesar: A Ocampo le salió el tiro por la culata, pero FMI no dejo con las manos vacías a Colombia)
La iniciativa iniciará un proceso de trámite a través de la Comisión Sexta del Senado, la que, al parecer, sí contaría con el apoyo del Gobierno Nacional de Colombia, dado que el ministro de Cultura (e) Jorge Zorro, es otro de los autores de la ponencia.
“El mensaje al país es uno solo: esto no es una lucha de un día, sino una causa ciudadana y de tantos animalistas por la que vamos a seguir alzando la voz siempre, hasta que en este Congreso se atienda este mandato por la vida y logremos que la prohibición de las corridas de toros sea ley de la República. Este nuevo texto tiene el respaldo de más de 42 congresistas y del Gobierno Nacional”, afirmó la senadora Hernández.
La propuesta no ha dejado muy contentos a todos los representantes que han acompañado la propuesta. Es el caso de Juan Carlos Lozada, quien hizo presencia durante su radicación, protestó y dijo que “el proyecto está mal redactado y no se tuvo en cuenta a los senadores y congresistas que han luchado por sacar este proyecto de ley adelante”.
(Lea también: Ponen a sufrir a conductores en Colombia por subida de peajes en 8 vías (muy transitadas))
Por lo que considera que es “es una vergüenza que usted venga aquí de manera ilegítima (Jorge Zorro) sin la concertación con cientos de organizaciones que llevamos años de lucha en este Congreso (…) son muchos los que no están de acuerdo con esta radicación (…) le pedimos que se detuviera para poderlo leer con detenimiento”, señaló.
Ante tales acusaciones, la senadora Hernández explicó que tanto ella como los otros congresistas ponentes han apoyado en el pasado proyectos presentados por el representante y que no es una situación para dejarse llevar por el ego, sino para mejorar la cultura del país.
Por su parte, el ministro Zorro, pese a las confrontaciones, fue enfático en que las becerradas, corridas de toros, novilladas y afines “no se encuentran en armonía con los principios de una cultura de cuidado con la reconciliación con la naturaleza”.
Además, manifestó que sería bastante importante que alrededor del articulado pueda generarse un espacio amplio y profundo de debate, con el fin de salvaguardar la vida de todos los seres sintientes.
El proyecto no contempla a las peleas de gallos y las corralejas, un punto que si comprendía el proyecto presentado por Andrea Padilla, y que se hundió el pasado 25 de abril en el Congreso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo