Quindío, departamento juicioso en vacunación, ya puede quitarse el tapabocas desde hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLa eliminación total de la medida llega gracias a que cerca del 75.7 % de la población está vacunada y el 44.5 % de la población tiene la dosis de refuerzo.
El Ministerio de Salud y Protección Social acaba de informar que en todo el departamento del Quindío se podrá dejar de usar el tapabocas, tanto en vías públicas como establecimientos de comercio, eventos cerrados, tiendas, bares, etcétera. A excepción de los entornos educativos que podrán retirar la mascarilla desde el 15 de mayo próximo.
(Le puede interesar: Se levanta el uso de tapabocas con excepciones en Tolima; conozca cuáles son)
Desde este domingo, 1 de mayo, San Andrés, Bogotá, Quindío, Barranquilla y Boyacá podrán eliminar este elemento de bioseguridad, aunque se hacen las recomendaciones de seguir vacunándose, aplicarse las dosis de refuerzo contra la Covid-19, y si se tiene sintomas de gripa usar el tapabocas.
La eliminación total del tapabocas llega gracias a que el Quindío tiene el 75.7 % de la población vacunada (425.638 dosis aplicadas) y el 44.5 % de la población ha recibido la dosis de refuerzo. Por su parte, Armenia tiene el 78.8 % de la población vacunada (243.164 dosis aplicadas) y 48.1 % de la población con dosis de refuerzo (103.820 dosis).
(Vea también: Las condiciones para dejar de usar tapabocas en Colombia: que no lo agarren mal parqueado)
“Quiero agradecer y felicitar a todos las IPS, EPS y todo el sistema de salud que ha estado operando en los territorios que han avanzado de manera acelerada, así como a los secretarios de salud”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.
Al respecto, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío, destacó en el Puesto de Mando Unificado Nacional en Leticia, Amazonas, que este es un estímulo muy grande, que pondrá muy contenta a la gente.
“Nosotros vivimos de la agricultura y también del turismo. Es un apoyo muy grande y podemos seguir adelante recibiendo a toda la gente. Es la noticia más buena que podemos recibir los quindianos hoy”, sostuvo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo