¿Qué es lo que más le saca la piedra a los usuarios de servicios de telecomunicaciones?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioPara el cuarto trimestre de 2021 se presentaron 1,9 millones de quejas; durante todo el año, el acumulado fue de 8,1 millones de reclamos.
La Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, presentó el informe sobre las quejas que recibieron los operadores por parte de sus usuarios respecto a la prestación de servicios de telefonía e Internet fijo y móvil, así como de televisión por suscripción, durante el cuarto trimestre de 2021.
De acuerdo con las cifras reportadas, para el cuarto trimestre de 2021 se presentaron 1,9 millones de quejas por parte de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, lo que representa una disminución de 9,55% frente al tercer trimestre del mismo año y del 9,97% respecto al cuarto trimestre del 2020.
(Vea también: Claro y Tigo, a bajarse una buena plata: las multan por publicidad engañosa y contratos)
Del total de quejas presentadas en el cuarto trimestre de 2021, el 31,48% correspondió al servicio de Internet fijo; el 27,37% a telefonía móvil; el 20,57% a televisión por suscripción; el 15,58% a telefonía fija y el 5,01% a Internet móvil.
El servicio con menor número de quejas reportado fue el de Internet móvil, registrando un total de 95 mil quejas, con una disminución de 6,41% frente al mismo periodo de 2020, y del 1,44% respecto al tercer trimestre de 2021.
Tipos de quejas recibidas por servicio de telecomunicaciones
Durante todo el año 2021 se recibieron 8,1 millones de quejas, de las cuales el 77,52% se agruparon en cuatro tipos de quejas: No disponibilidad del servicio (29,64%), error en la factura / cobro o descuento injustificado (28,15%), intermitencia del servicio (11,86%) y modificación de las condiciones acordadas en los contratos y/o en la prestación del servicio (7,87%).
Para los servicios fijos (Internet fijo, telefonía fija y televisión por suscripción) la mayor cantidad de quejas están relacionadas con la no disponibilidad del servicio. Para los servicios móviles, la mayor cantidad de quejas están relacionadas con error en la factura / cobro o descuento injustificado.
Del total de las quejas presentadas durante el cuarto trimestre de 2021, el 59,71% fueron realizadas por la línea de atención telefónica, el 30,21% en oficinas físicas, el 4,77% a través de página web, el 0,49% por redes sociales y el 3,2% a través de otros canales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Bogotá
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo