¿Qué viene para Bogotá después de la cuarentena sectorizada por localidades?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ante la elevada cifra de contagios que alcanzó la capital en las últimas horas, varios expertos coinciden en que seguiría habiendo varios confinamientos.

Justo cuando las localidades de Suba, Engativá y Barrios Unidos entraron en el último ciclo de cuarentenas sectorizadas, Citynoticias expuso que existen varias posibilidades sobre el futuro de Bogotá con relación a la lucha contra la pandemia.

Entre estas opciones aparecen “una cuarentena total o aislamientos focalizados por sectores y poblaciones vulnerables”, detalla el informativo local.

Diego Roselli, epidemiólogo de la Universidad Javeriana, de entrada señala que en Bogotá —más que un pico— habrá una meseta de contagios de coronavirus, por lo que habrá que tomar medidas para que esta empiece a descender, “porque ya va siendo hora”.

Procuraduría advierte que alarmante cantidad de pruebas llevan más de un mes represadas

El médico mencionó en el medio bogotano que se deben extremar los controles al transporte público capitalino y adelantar “una observancia cercana” pues allí “no se están cumpliendo los protocolos ni el distanciamiento social de una manera adecuada”.

De otro lado, se habla de la conveniencia de una cuarentena total ante el riesgo inminente de un aumento de casos de COVID-19. Andrés Bedoya, vocero del Movimiento Médico Intergremial Colombiano, le dijo al noticiero que una vez las medidas se flexibilicen, el número de contagios va a aumentar. 

“Desde las asociaciones médicas, hemos estado pidiendo una cuarentena estricta a nivel de toda Bogotá”, manifestó.

"Estamos equivocando el camino": médico dice que pandemia no se supera llenándose de UCI

Roselli también habló de adelantar cercos epidemiológicos, de aislar los sitios en donde están los focos de contagio y de fortalecer el rastreo de los contactos. “Esas son las medidas en las que estamos fallando”, agregó.

Un dato no menor a tener en cuenta es que el presidente Iván Duque decretó la extensión del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 agosto, por lo que las medidas que tome el Distrito tendrán que ir concordancia con esta iniciativa del Gobierno Nacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Sigue leyendo