Costos y pasos para renovar la licencia de conducción; tips para no tardar en el trámite
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Ministerio del Transporte aclaró que son seis los requerimientos clave para renovar el documento que le permite manejar un vehículo en Colombia.
Varios son los ciudadanos que están próximos a tener que renovar la licencia de conducción en Colombia y, desde hace meses, el Ministerio del Transporte explica cuáles son los requerimientos más importantes en ese sentido.
(Lea también: Pasos y costos para sacar la licencia de conducción para motos en Colombia durante 2023)
Sobre la base de que el proceso de renovar la licencia de conducción en Colombia no sea un dolor de cabeza, hay algunos tips a tener en cuenta en el marco del trámite.
Con esto, primero es clave entender que hay algunos precios diferenciales para el proceso, pero la renovación de la licencia de conducción en Colombia tiene un precio del orden de los $ 106.700 para el caso de los automóviles y de los $ 182.200 para las motos.
Al tiempo que trámites como la recategorización del mismo tiene un costo de $ 182.800 para carros y de $ 145.000 para los conductores de motos.
(Lea también: Nuevo precio para licencia de conducción en Bogotá 2023: tarifas para carros y motos)
Requisitos para renovar la licencia de conducción en Colombia en 2023
El Ministerio del Transporte aclara que son seis los requerimientos clave para este proceso.
- Ir a cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) y agendar una cita.
- Realizarse los exámenes físico-mental y de coordinación motriz para conducir.
- Es muy importante que no se tengan multas o infracciones de tránsito.
- “Al momento de cumplir la cita debe llevar consigo el documento de identidad original y contar con disponibilidad de tiempo. Al terminar este proceso la información quedará cargada automáticamente en la plataforma Runt”, recuerda el Ministerio.
- Hay que agendar la cita, ya con estos documentos, para la renovación.
- Hacer los pagos respectivos.
Finalmente, recuerda el Gobierno que no renovar el pase en Colombia y manejar con un documento vencido puede ser sancionado por las autoridades locales respectivas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo