Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El analista de Blu, abierto opositor del actual jefe de Estado, no dejó pasar por alto la versión que el egobernante emitió el dia de las marchas en su contra.
Felipe Zuleta tuvo la particular reacción luego de que Gustavo Petro hubiera dicho que las más de 500.000 personas que –según cifras oficiales– protestaron por su gestión el pasado 21 de abril en varias ciudades tenían como fin tumbarlo del poder.
“El principal objetivo de las marchas es gritar ‘fuera, Petro’ y derrocar el Gobierno”, trinó el presidente.
Y habló de un supuesto “golpe” en su contra por las manifestaciones que trascurrieron sin alteraciones del orden público con cerca de 90.000 marchantes en Bogotá y más de 350.000 en Medellín.
“Este proceso ya inició y es un golpe blando”, señaló.
Además, en otra publicación indicó que no se piensa atornillar a la Presidencia, ya que muchos especularon en las marchasque la idea de jefe del Pacto Histórico era modificar la Constitución para perpetuar su mandato.
“Yo aquí no estaré más allá de agosto del 2026, pero el mandato popular me lleva a no estar ni un día menos”, escribió.
Frente a dichas palabras, Felipe Zuleta no dio crédito alguno, y en principio aseguró que a Petro había que llevarlo a la dimisión: “La única manera de sacar al señor presidente es con paro cívico como le hicieron a Rojas en 1957. Es apagarle el país. Señores de los bancos, transportadores. Supermercados. Por favor salvemos al país”.
Pero luego, en Blu Radio, reculó y señaló que lo mejor para Colombia era dejarlo terminar su periodo.
El panelista de Blu reaccionó de una forma bastante particular ante las palabras del mandatario sobre un supuesto “golpe” para “derrocar” a su Gobierno.
Para ello, citó al ya fallecido exasesor de varios mandatarios Carlos Pérez Orzagaray:
“El doctor Norzagaray decía: ‘Tumbar a un presidente es jodidísimo, pero que se caíga es facilísimo”.
Luego indicó que si Petro no termina sus 4 años, la afectación más grande será para Colombia.
Y cerró aclarando que el periodo del mandatario se debe respetar: “Si cae un presidente, cae encima de la nación entera, por eso es malo que se caigan”.
“El presidente tiene que acabar su mandato en el 2026”, cerró.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo