Qué pasa si se va de un restaurante sin pagar; explican si lo pueden retener

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-09 12:42:40

Abogados aseguraron que este tipo de acciones no pueden considerarse como un delito, pero se tendrá que hacer un acuerdo de pago para quedar a paz y salvo.

Una situación que viven muchos restaurantes al día es que luego de servir la comida, la persona que la consumió se retira del establecimiento sin pagar su respectiva cuenta, causándole un problema tanto a los meseros como al dueño del lugar.

(Ver también: Legendario negocio amasó fama en Colombia (antes de Frisby), pero se quemó feo; aún existe)

Ante esto, la creencia es que si una persona no tiene con qué pagar la cuenta, podrá lavar los platos como un acuerdo para saldar la deuda, pero tampoco es así.

Aunque para los ciudadanos puede ser tomado como algo grave, ya que podría ser considerado como robar, para los principios de la justicia no puede ser nombrado como tal, así que realmente la persona que haga este tipo de acciones no se vería fuertemente perjudicada, al menos legalmente. 

Según explicó Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, “el hecho de no pagar una cuenta no es un delito en el país“, explicó en dialogo con el diario El Tiempo.

De hecho, no puede ser tomado como tal porque, tal como explica la página Ciencias del Derecho, para que un delito sea configurado como tal, debe contar con tres elementos claves: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.

En este caso en particular de irse sin pagar, no se puede tomar como hurto porque aunque hay tipicidad y culpabilidad, no hay antijuridicidad, ya que, agregó el abogado, “la antijuridicidad material tiene que ver con el grado de afectación al bien jurídico, en este caso el patrimonio, así que dependerá del monto del hurto y a quien se le haga”. Es decir, tendría que ser una suma muy alta de dinero para que esta acción sea tomada como tal.

Qué puede hacer el restaurante si alguien se fue sin pagar

Ahora, por otro lado, el restaurante sí tiene todas las de perder, ya que al ver que el comensal no tiene con qué pagar la cuenta, decide retenerlo mientras llega la Policía para buscar un acuerdo, pero, agregó el penalista, esto si puede ser tomado como un delito, ya que privar la libre circulación de alguien sin su consentimiento puede ser tomado como secuestro.

(Ver también: Precios que maneja Crepes & Waffles en el extranjero; sale más barato comer en Colombia)

Para evitar esta clase de mal entendidos, los restaurantes han tomado la opción de que el comensal pague primero en caja lo que va a consumir y luego si se le entrega su comida. No obstante, cuando el proceso no es así, el establecimiento debe tener un acuerdo de pagaré o algún otro documento de este tipo para que la persona pueda pagar a cuotas lo que se comió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo