Hallaron "evidencias" en la casa del sicario que atacó a Miguel Uribe Turbay: hay detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioMientras el precandidato presidencial lucha por su vida tras ser sometido a una cirugía, autoridades avanzan en investigaciones para hallar a los responsables del atentado.
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay permanece en grave estado de salud tras el atentado del que fue víctima el pasado sábado, 7 de junio, en el barrio Modelia, occidente de Bogotá. Mientras él batalla por su vida y su familia pide oraciones indicando que “necesita un milagro”, las autoridades investigan los móviles detrás de este ataque.
(Lea también: Hasta 20 veces a Miguel Uribe le negaron refuerzo de seguridad; cartas lo comprueban)
EN VIVO, RUEDA DE PRENSA DE LA FISCALÍA:
En la tarde del domingo, 8 de junio, el presidente Gustavo Petro dirigió un consejo de seguridad tras el que se conocieron detalles de las líneas de investigación que manejan las autoridades. La recompensa para quien dé información de los autores intelectuales del ataque es de $ 3 mil millones.
La Policía Judicial, el CTI y la Fiscalía General de la Nación ejecutan dos allanamientos simultáneos en Bogotá: uno en la casa de la abuela del menor y otro en la residencia de la tía, con la que el joven convive actualmente y según las últimas declaraciones se encontró “material probatorio y evidencias” dentro de la vivienda del menor que le permite a las autoridades empezar a hacer las investigaciones. Sin embargo, no se especificó que se halló, ya que se están haciendo los análisis correspondientes.
Sobre el menor de 14 años señalado de atentar contra la vida del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay se sabe que la legalización de la captura se realizó la madrugada de este lunes y la Fiscalía General de la Nación le imputó los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio.
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que, pese a confusas informaciones que se habían conocido luego del ataque, no se había incautado ningún celular, por lo que hasta el momento las supuestas conversaciones que se entregaron a las autoridades están siendo analizadas.
Además, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló que “hay 188 investigadores con inteligencia militar recogiendo información, y esa información tiene que ser valorada. Hasta hoy se le recibió la declaración del menor, estamos avanzando con la mayor celeridad posible, investigando todas las líneas de comunicación posibles, y hay información muy sensible que no podemos revelar porque pone en grave riesgo la investigación y además estaría violando el debido proceso. Por eso, en estos consejos de seguridad hemos dicho que quien divulgue información a personal no autorizado está infringiendo la ley”.
La ciudadanía puede acudir a la línea telefónica 157 para aportar cualquier información que contribuya a la investigación sobre el ataque contra Miguel Uribe Turbay.
(Vea también: Mujer que habló con sicario que disparó a Miguel Uribe contó qué le dijo y por qué hablaron)
Tercer parte médico de Miguel Uribe Turbay
La mañana de este lunes, 9 de junio, pasadas casi 40 horas del atentado del que fue víctima el precandidato presidencial, la Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe Turbay, que desafortunadamente no es muy alentador.
“El paciente Miguel Uribe Turbay continua en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados. Continuamos comprometidos con la ejecución de todos los esfuerzos necesarios que conduzcan a su evolución. Su situación reviste la máxima gravedad. Por lo tanto, el pronóstico continúa siendo de carácter reservado”, señala el texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo