Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde Pulzo Futuro se habló sobre la equidad de género en Colombia y los nuevos retos que se tienen para construir un país más incluyente.
La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, las encuestas presidenciales lideradas por mujeres en Colombia y una posible victoria de Kamala Harris en las elecciones de Estados Unidos ha despertado el debate alrededor de los principales retos que tiene el país en temas relativos a la inclusión y equidad de género.
(Vea también: Dicen cuánto falta para cerrar brecha de salarios entre hombres y mujeres; más de un siglo)
Por esta razón, desde Pulzo Futuro se entabló una charla con Natalia Escobar, directora de proyectos del Observatorio para la Equidad de las Mujeres de la universidad Icesi, y María Andrea Trujillo, fundadora de la Iniciativa de liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas del Cesa.
Junto a ambas líderes, se habló sobre los principales logros, retos y compromisos que tiene Colombia en materia de equidad de género, igualdad, y el trabajo conjunto para cerrar las brechas en lo político, lo económico y lo social.
Para la directora Natalia Escobar, la llegada de mujeres a cargos de poder no solo representa un avance histórico en materia de representación y equidad de género, sino que también sienta las bases para construir realidades que, previamente, no eran tenidas en cuenta.
Y es que, tal como afirma Escobar, la llegada de las mujeres a estos cargos permite que se edifiquen estrategias que contribuyan a la mejoría de la calidad de vida de cientos de colombianas, bien sea a través de la implementación de leyes que ayuden a las gestantes o a la creación de estrategias que reduzcan la inseguridad en el transporte público.
Por su parte María Andrea Trujillo, en conversación con Juan David Aristizábal de Pulzo Futuro, dijo que la llegada de una mujer a espacios de liderazgo contribuye a abrir espacios para que más personas como ella puedan llegar a ocupar estos lugares.
Cuando las mujeres logran llegar a estos lugares ponen la conversación de los principales problemas, relativos al género, en el centro de la mesa. Esto permite que no solo se logre una mayor representatividad, sino que también se lleven a cabo nuevos proyectos que ayuden a que otras mujeres lleguen a estos altos mandos, incentivando la equidad de género no como una obligación, sino, más bien, como algo natural.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo