Puente festivo inició con más de un millón de vehículos viajando por carreteras nacionales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según las proyecciones del Ministerio de Transporte, se espera que durante este festivo en Colombia se movilicen por las vías al menos 3.976.000 automotores.

El Ministerio de Transporte reportó este sábado que en el inicio del puente festivo de marzo se han movilizado por las carreteras del país más de un millón de vehículos, según los registros oficiales reportados en las últimas horas.

(Le puede interesar: Vía Bogotá-Tunja presenta cierre total por inundación: hay un trancón monumental)

De acuerdo con el último boletín emitido por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en este primer día del puente festivo por las principales vías del país se han movilizado 1.170.080 vehículos, una diferencia de 152.764 menos que el año pasado para este mismo periodo.

Según las proyecciones del Ministerio de Transporte, se espera que durante estos tres días del puente festivo se desplacen 3.976.000 de vehículos por las carreteras del país, así mismo se prevé la movilización de 1.328.266 pasajeros a través de las terminales terrestres y 826.000 viajen desde los principales aeropuertos del territorio nacional.

Para este puente la Policía Nacional tendrá dispuestos de cerca de 5.600 hombres y mujeres en 110 puestos de control, para brindar seguridad, movilidad y prevención de la siniestralidad en toda la red vial nacional y se contarán con 262 alcohosensores, 174 radares de velocidad, 30 estaciones totales de topografía, 62 unidades móviles de criminalística y 5 buses aula.

(Lea también: Cinco megaobras, entre puentes y túneles, que empezarán a construirse este 2023 en Colombia)

Tenga en cuenta que habrá restricciones para vehículos de carga durante los tres días, para hoy sábado la restricción era de desde las 6:00 a.m. hasta 3:00 p.m., para mañana domingo desde las 4:00 p.m. hasta 11:00 p.m. y lunes de 10:00 a.m. a 11:00 p.m., esto con el objetivo de brindar una mayor movilidad en los diversos corredores.

Así mismo, la Aerocivil dispuso un grupo de intermediación en los aeropuertos con el objetivo de orientar a los pasajeros que perdieron sus vuelos por la suspensión de operaciones de Viva Air para que pongan sus denuncias ante la Supertransporte y sus respectivas demandas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo