El Pacífico y centro Colombia se vuelven a conectar: entregaron puente El Alambrado

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

El colapso de la estructura, ocurrido el pasado 12 de abril, causó millonarias pérdidas a varios sectores del país y desaparecieron miles de empleos.

A partir de las 8 a. m. de hoy jueves 12 de octubre iniciará el acto de entrega del puente El Alambrado, tras 6 meses del colapso de la anterior estructura el pasado 12 de abril.

(Lea también: Dicen cuándo entrará en operación el nuevo puente El Alambrado entre Quindío y Valle)

El Pacífico y el centro del país se vuelven a conectar a través del Quindío y el Valle del Cauca, tras las afectaciones que se presentaron en materia vial, económica, comercial, social, que generaron pérdidas, según informe del Gobierno nacional, dentro de la industria manufacturera por $ 7.300 millones, el comercio $ 36.000 millones, actividades profesionales $ 7.500 millones.

Además fueron más de 500 los empleos directos e indirectos que desaparecieron tras la emergencia vial.

La actividad de entrega estará encabezada por el Ministerio de Transporte, así como Autopistas del Café, encargada de la concesión de la vía, y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

Si bien, hoy también se expondrán detalles relacionados con el cumplimiento de los trabajos de reapertura, Mauricio Vega Lemus, gerente general de Autopistas del Café, señaló:

“Fueron en total 150 trabajadores para finalizar la obra, un esfuerzo sobrehumano y en tiempo récord para cumplir con lo pactado y restablecer el tránsito vehicular”.

Al respecto, Rodrigo Estrada Reveiz, presidente de la junta de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, manifestó que “es una expectativa muy grande la entrega del puente, Autopistas del Café y ANI cumplieron, se hace la apertura de nuevo y que inmediatamente empiecen a pasar los camiones”.

Así mismo, sostuvo que se reactivarán aspectos como el turismo para aprovechar lo que resta de la semana de receso escolar.

Cronología

12 de abril de 2023: Cerca de las 4 de la tarde se presenta la caída del puente El Alambrado, dejando además un saldo de 2 personas muertas y 14 lesionadas.

12 de abril de 2023: Se definen las rutas de tránsito tras el colapso, por lo que aumentó el tiempo de recorrido y combustible, y más cuando el puente Barragán también está cerrado por afectación.

13 de abril de 2023: Surge de parte de Autopistas del Café la opción de instalar el puente que antes estaba destinado para Girardota, Antioquia, por lo que se agilizarían trámites.

16 de abril de 2023: El Gobierno nacional da el visto bueno a la instalación del puente ubicado en Girardota, la idea es que todo el proceso tenga una duración de 4 meses.

19 de abril de 2023: Se descarta la opción de instalar un puente militar.

21 de abril de 2023: Se anuncia la rebaja en las tarifas de peaje, se congela el cobro en Corozal hasta que se instale el nuevo puente según el ministerio de Transporte.

22 de abril de 2023: El ministerio de Transporte descarta acto terrorista a la infraestructura de El Alambrado.

(Vea también: Constructora del nuevo puente de El Alambrado ya casi finaliza la obra; hizo anuncio)

8 de mayo de 2023: Se anuncia que el nuevo puente El Alambrado entrará en funcionamiento el 12 de octubre de 2023.

19 de mayo de 2023: Oficializan la conformación de la veeduría que estará atenta a las obras del puente El Alambrado.

25 de mayo de 2023: Declarada calamidad pública tras caída del puente El Alambrado, mediante decreto 442 del 24 de mayo de 2023.

31 de mayo de 2023: Inicia el traslado de las estructuras del nuevo puente El Alambrado, desde Girardota, Antioquia.

14 de junio de 2023: Inician los trabajos de ensamble del nuevo puente en la zona afectada sector Quindío.

8 de septiembre de 2023: Se anuncia el 100 % del ensamblado de la estructura del nuevo puente, inicia etapa de lanzamiento.

25 de septiembre de 2023: Se completa el 100 % del lanzamiento del puente, la estructura toca la zona de Valla del Cauca desde el Quindío.

12 de octubre de 2023: Se realiza el acto especial de apertura y la reconexión entre el Pacífico y el centro del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Nueva propuesta de Petro tiene a muchos preocupados; ¿les sacarán plata del banco?

Deportes

Hincha de Bucaramanga se robó la atención en vuelo hacia Bogotá: "La primera estrella"

Economía

A los que van a comprar televisores en Colombia les anuncian cambio que tuvo el negocio

Economía

Dollarcity vende productos para la nevera que están de moda y cuestan menos de $ 16.000

Loterías

La Caribeña día y La Caribeña noche resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Nación

Gremios se le van encima a Petro por decisión que pondrá en aprietos a negocio en Colombia

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Sigue leyendo