¿Le pueden 'hackear' la cédula digital? Recomendaciones a tener en cuenta antes de adquirirla

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Este nuevo tipo de documento de identificación se ha promovido por tener mayor seguridad que la cédula clásica, pero ¿puede ser 'hackeado'?

Este documento de identidad emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil tiene una versión física y una versión digital. La versión física es una cédula personalizada en policarbonato, mientras que la versión digital es un archivo que se almacena en el dispositivo inteligente del titular a la que solo se puede acceder por medio de una contraseña asignada.

Según las especificaciones de este documento, la cédula digital cuenta con medidas tecnológicas especializadas para proteger los datos personales de los ciudadanos, de manera que puedan utilizarla sin riesgos en escenarios digitales y presenciales. Algunos de los elementos de seguridad en la versión física son: código QR encriptado con datos biométricos y de seguridad, numeración en relieve, foto fantasma y tinta sensible a la luz ultravioleta.

Por su parte, la versión digital tiene como seguridad una fotografía en movimiento, activación por biométrica facial, certificación por firmas electrónicas y holograma de seguridad táctil.

(Lea también: Nequi: estos son los servicios públicos que se pueden pagar por la ‘app’, rápido y con pocos clics)

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha destacado los siguientes beneficios de este moderno mecanismo para proteger la cédula digital de ser hackeada, entre las que se incluyen:

  • Mayor seguridad
  • Imposibilidad de falsificación o adulteración
  • Identificación y autenticación biométrica
  • Evita la suplantación o usurpación de identidad
  • Garantiza la protección de datos personales
  • Permite la verificación de identidad de forma segura por parte de las autoridades

A pesar de estas consideraciones y los avances que trae la tecnología, siempre estamos expuestos a los delincuentes y a sus estrategias para cometer fraudes con nuestra información personal. Por lo tanto, es importante tomar las medidas necesarias para proteger nuestros datos.

(Vea también: Dónde sacar el pasaporte en Bogotá: estas son las oficinas en las que puede expedir el documento)

Por eso, le preguntamos a Bard, la herramienta de inteligencia artificial de Google, qué medidas tomar para evitar que la cédula digital sea hackeada. Esto nos respondió:

Recomendaciones para proteger la cédula digital

  • La contraseña de la cédula digital debe ser una combinación de letras, números y símbolos, y debe ser lo suficientemente larga como para que sea difícil de adivinar.
  • Instale un antivirus y un antimalware en el dispositivo móvil. Estas herramientas son bastante útiles para ayudar a proteger el dispositivo móvil de intrusos o personas inescrupulosas que quieran acceder a la información personal.
  • No abra correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos. Un remitente que dice ser de la Registraduría Nacional del Estado Civil podría contener un enlace o un archivo adjunto malicioso que podría robar la información de su teléfono, incluyendo de la cédula digital.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo