Planta para descontaminar río Bogotá podría terminar en detrimento patrimonial

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, obra que costó $ 1,5 billones, se encontró que hay retrasos y equipos averiados.

A 42 días del fin del contrato para la expansión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre en la capital del país, la Procuraduría emitió una nueva alerta sobre la entrada en operación de la planta, la cual anunció que se encuentra en “alto riesgo” y con posibilidades de causar un detrimento patrimonial.

“Una comisión enviada por la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, realizó visita técnica a la PTAR y evidenció que existen averías en equipos, errores en el funcionamiento de la planta y fallas de comunicación en el control y supervisión de los procesos que impiden el trabajo remoto en parte de las instalaciones”, indicó el ente de control, a través de un comunicado.

(Lea acá: Impuesto vehicular: ¿cuándo vence el plazo para pagar y cómo consultarlo?)

Semanas atrás, la Procuraduría ya había expresado su preocupación por la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó poner en funcionamiento la PTAR Salitre para descontaminar el río Bogotá, a pesar de que la estructura aún no está lista.

En esta ocasión, el organismo de control señaló que existen retrasos en las obras de la Fase 1 del proyecto, y que ante esto la Corporación Autónoma Regional (CAR) no ha impuesto sanciones al contratista para prevenir un posible de detrimento patrimonial.

Además de esto, como la ha denunciado el Acueducto de Bogotá (EAAB) en semanas anteriores, la Procuraduría encontró que el consorcio, CEPS, no ha hecho la entrega en su totalidad de los manuales de operación y mantenimiento de la maquinaria de la PTAR. En ese sentido, en las instalaciones de la planta se reportaron problemas de vibraciones y temperatura de algunos equipos.

“Esta situación hace imposible la operación automática de la planta, como exige el contrato, e implica realizarla de manera manual, poniéndola en riesgo. Por otra parte, no han entregado a la CAR los manuales de operación y mantenimiento para poder operar correctamente la planta por procesos y realizar el mantenimiento de acuerdo a como fue diseñada y contratada”, indicó la gerente del Acueducto, Cristina Arango.

Frente a esto, el Consorcio Expansión PTAR Salitre (CEPS) ha señalado públicamente que ya se pidió una visita a la Sociedad Colombiana de Ingenieros para que realicen una visita a la planta, debido a que sí hay situación “anómalas” en el funcionamiento de la PTAR.

Otro elemento que se señaló durante la visita de la Procuraduría fue que existe confusión de las obligaciones entre la licencia ambiental y el contrato de la obra, que a juicio de la Procuraduría, dan lugar a malinterpretaciones entre el contratista, la interventoría, la CAR y la EAAB (operador de la planta).

De esta manera, la Procuraduría hizo un llamado a todas las partes a actuar de manera articulada y efectiva para solucionar estos problemas, y lograr el funcionamiento del proyecto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo