¿Tiene fiebre y dolor pero prueba de COVID-19 es negativa? Atento, y mejor no se confíe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La pregunta la hizo una ciudadana que quiso aclarar si con estos síntomas, similares a los del coronavirus, se puede salir a la calle o es mejor aislarse.

El interrogante se lo formuló Tatiana Santana al presidente Iván Duque, en su programa ‘Prevención y Acción’, y la mujer habló en primera persona: “Si tengo dolor de cabeza, fiebre y dolor de garganta, y la prueba salió negativa, ¿debo seguir en aislamiento?”.

“La respuesta es sí”, dijo el jefe de Estado, y le trasladó la pregunta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, para que ampliara el concepto desde su punto de vista médico.

El funcionario explicó que, de acuerdo con los antecedentes, las pruebas PCR y de antígeno no arrojan un resultado positivo en los primeros dos días de síntomas, sino que son más efectivas a partir del tercer o cuarto día.

Muchas veces, la persona tiene afectación, pero la prueba le sale negativa. Solamente después del tercer día, y, a veces, se prolonga hasta el día 11 el periodo en el cual la prueba puede salir positiva”, aseguró Ruiz.

Luego, el minsalud recomendó a la ciudadana que no se confíe en el resultado si tiene síntomas, y que es mejor volver a consultar a un especialista,

“Depende, aquí, del criterio del médico tratante, que puede determinar si es una persona muy joven que no tiene mayor afectación, podría continuar y mantener su aislamiento para no tener contagio, o, en algunos casos, le puede pedir su  segunda prueba para confirmar la positividad o la negatividad”, agregó.

Esta aclaración se da debido a que hay personas que tienen confusión sobre ese tema, justo ahora que el Instituto Nacional de Salud anunció, citado por el periodista de Blu Radio Ricardo Ospina, que el pico de la pandemia en Bogotá (y otras ciudades) se daría entre la semana del 26 de agosto y la del 6 de septiembre.

Esta es la intervención del ministro Ruiz para responderle a la ciudadana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números

Fútbol

Iván Mejía reapareció con buen semblante y dio caliente opinión del 'Tino': "El pip..."

Entretenimiento

“No soy su amiga”: reacción de Karina García al enterarse que ‘Epa Colombia’ está presa

Novelas y TV

RCN puso contra pared a Yina Calderón en 'La casa de los famosos': Karina García, en medio

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Sigue leyendo