Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un primer buque de la Armada Nacional llegó a Providencia con 30 toneladas de ayudas humanitarias para los isleños afectados por el paso del huracán Iota.
El barco zarpó desde Cartagena con elementos primordiales como carpas, colchonetas, frazadas, camas portátiles, kits de alimentación, agua potable, entre otros, Según Caracol Radio, que se repartirán entre los ciudadanos cuando se haga el censo.
Asimismo, para empezar con la reconstrucción de la Providencia, que sufrió una afectación del casi 100 % por el paso del huracán Iota, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, aseguró que se empezará a restablecer el servicio de luz y gas este miércoles, teniendo en cuenta que las 3 plantas generadoras no se vieron afectadas.
Mesa además señaló, en el programa ‘Prevención y acción’ del Gobierno, que a primera hora llegará una cuadrilla para “restablecer las líneas, los postes y arrancar con el servicio parcialmente”, y una planta de 45 kilovatios para abastecer el hospital que se dispuso para atender la emergencia.
Asimismo, el ministro manifestó, como se escucha en el siguiente video, que se está enviando combustible vía fluvial para proveer a Providencia de gasolina y Diesel por los próximos 15 días.
Y es que desde este lunes, cuando el huracán Iota con categoría 5 golpeó a la isla, hay personas que no han podido comunicarse con sus familias. Por lo mismo, han aprovechado la llegada del Gobierno para, a través de sus redes, enviar mensajes a sus parientes, como se puede ver a continuación:
El balance preliminar que dio el Gobierno, sobre las afectaciones en Providencia, fue el de un muerto y un desaparecido. El 100 % de las viviendas resultaron afectadas; el 80 % de las casas sufrieron pérdida total, mientra que el 20 %, daños parciales, dijo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Puede consignar dinero para la reconstrucción de la isla, o donar ropa, alimentos, medicamentos y carpas.
Las ayudas se están recogiendo en diferentes puntos del país como:
Bogotá: en la calle 67 #11-32 apto. 601; carrera 58 # 80-25 apto. 202; carrera 13A # 101-12 apto. 102 Rincón del Chicó; carrera 35 # 20-53 apto. 503; calle 25 # 35-39 bloque b2 apto. 502 y diagonal 136 # 87-61 Suba.
Medellín: calle 57 # 69-27 bloque 17 apto. 1354, Km 1.5 vía Tablazo- Rionegro Antioquia y carrera 28a # 10d-35 restaurante KAI.
Cali: calle 4 # 79-29 apto. 501 bloque 3 y carrera 101 # 12A bis-15 casa 56.
Cartagena: Parque Residencial El Country Manzana m lote 9, Barcelona de Indias Manzana 92 lote b3 y Barrio Los Alpes Transversal 72 # 31b-54.
El dinero puede consignarse a las cuentas que aparecen en este trino:
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo