Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Las manifestaciones generaron retrasos en la movilidad del sector. La empresa anuncia que el servicio empieza a restablecerse.
El traumatismo en la operación de Transmilenio y el caos que se presentó en la zona se debe a fuertes manifestaciones por parte de víctimas de la violencia y desplazados, que según La F.m. protestan porque “se sienten fuera del proceso de paz” firmado entre Gobierno y farc.
Por eso, informa Canal Capital, unas 100 personas, entre ellas varios menores de edad, se agolparon en este punto de la ciudad para impedir el tránsito de los articulados hasta que un representante del Gobierno Nacional escuche sus peticiones.
“La paz no solamente se hace con las Farc”, reclaman varios manifestantes, que según el noticiero dialogaron con funcionarios de la Personería de Bogotá para despejar la zona.
Por el momento, y mientras la situación se normaliza, Transmilenio anuncia en redes sociales que la operación empieza a restablecerse.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Sigue leyendo