Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La movilidad fluye lento en varios puntos de la ciudad por cuenta de las manifestaciones de los dueños de vehículos particulares.
Bogotá empezó con un nuevo pico y placa, muy diferente al que venía funcionando desde hace un año. Además, con dos cambios que perjudican a miles de vehículos: ya no habrá la opción de carro compartido y se modificó la rotación de placas.
Esos y otros puntos motivaron a una parte de los dueños de carros particulares a organizarse y protestar contra la alcaldía de Claudia López por lo que consideran un “abuso” de parte de la administración que, prácticamente, cada año está cambiando las medidas para la movilidad, cada vez más colapsada en Bogotá.
Uno de los puntos que se encuentra con bloqueos en la mañana de este martes es la Avenida Las Américas, una de las vías más importantes y concurridas del occidente de la ciudad. Por ese punto circula una caravana de más de 20 carros particulares con pancartas y a paso lento.
La fila de carros lleva pancartas de color naranja con un aviso grande en el que se puede leer: “No más abuso”, “Sí al auto compartido”.
(Vea también: Nuevo pico y placa en Bogotá para este 10 de enero: carros que no podrán salir por cambio)
La mayoría de los protestantes insiste en que la administración debería reconsiderar la medida y, por lo menos, permitir que el carro compartido vuelva. Otros insisten en que se debe poner pico y placa también para las motos y no solo afectar a los dueños de carros particulares.
Las caravanas fueron convocadas desde hace varios días para este martes. Incluso, hay varios dueños de motos que se sumaron a las manifestaciones.
Los puntos en los que están convocadas las protestas son:
Los manifestantes le pidieron paciencia al resto de bogotanos porque las caravanas bloquearán algunos puntos, entre otras cosas, porque recorrerán toda la ciudad a baja velocidad.
Con base en el nuevo pico y placa que empezó a regir hoy en la capital, los carros que pueden circular hoy son los que terminan en placa 6,7,8,9,0; y los que no pueden moverse hoy son: 1,2,3,4,5.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo