Manifestantes convocan a nueva marcha contra Petro: “La movilización no va a parar”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-26 15:39:00

Pierre Onzaga, líder de las manifestaciones de este 26 de septiembre, confirmó la nueva fecha para las jornadas de manifestaciones en el territorio nacional.

Los ciudadanos inconformes con las iniciativas que propone el presidente Gustavo Petro salieron a las calles en al menos 15 ciudades de Colombia y el mundo. Los pensionados han sido algunos de los más enérgicos durante la jornada, pues temen que la reforma pensional y la tributaria afecten sus ahorros y la economía de los hogares.

El malestar y el enojo de la ciudadanía se ha hecho sentir en las calles, donde se conoció el testimonio de una mujer que arremetió contra Petro. La mayoría de los manifestantes en Bogotá, por ejemplo, se movilizaron por la carrera Séptima, desde el Parque Nacional, y, pasado el mediodía, comenzaron a llegar a la Plaza de Bolívar

(Vea también: Mientras Petro estrecha la mano en Cúcuta, en Bogotá se levantan contra su Gobierno)

Confirman nueva jornada de protestas en Colombia: detalles de la fecha y más

Hasta el centro de Bogotá también llegó el organizador de la marcha, Pierre Onzaga, quien había sostenido públicamente que detrás de estas inconformidades no hay “un partido político ni agenda política”. Por el contrario, sostuvo que se trata de “un grupo de ciudadanos de a pie” con reparos sobre las propuestas del Gobierno.

Con megáfono en mano y rodeado de otros manifestantes, Onzaga confirmó que esta es apenas la primera de otras protestas que ocurrirán en el país: “La movilización nacional no va a parar”, dijo en un principio. Y, posteriormente, afirmó: “Vamos a salir masivamente el 24 de octubre”.

Pierre Onzaga, organizador de las protestas. 26 de septiembre de 2022. Foto: Pulzo

Al encuentro en la Plaza de Bolívar también asistieron varios referentes de la oposición, como los congresistas Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia y Miguel Polo Polo. Estos reafirmaron su rechazo a las reformas del Gobierno y mostraron su disposición para participar en futuras movilizaciones.

“Ustedes son la mayor motivación. No están solos. […] Aunque seamos minoría en el Congreso, somos mayoría en las calles“, apuntó Uribe Turbay. Entretanto, Valencia aseveró: “Estamos aquí porque queremos la democracia. Estamos aquí porque queremos la libertad y amamos a Colombia”.

Paloma Valencia, presente en las protestas en la Plaza de Bolívar (Bogotá, Colombia). Foto: Pulzo

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo