Cuando Duque le dijo a Fajardo en pleno debate que bajaría impuestos a los colombianos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Este jueves el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, confirmó lo que se venía afirmando sobre la venidera reforma tributaria que el Gobierno pretende aplicar para el año 2019: los impuestos aumentarán para la clase media y bajarán para las empresas.

Lo manifestado por Carrasquilla generó tanta molestia en los colombianos, que una buena cantidad de usuarios en redes sociales dedicó las últimas horas a buscar las promesas de campaña que hizo Duque sobre bajar los impuestos.

Producto de esa ‘cacería de promesas’, un tuitero rescató un segmento de uno de los debates de la campaña presidencial, el que se denominó ‘Encuentro con el Pacífico’, y en el que Sergio Fajardo e Iván Duque presentaron posturas diferentes sobre las medidas económicas que creían convenientes para el país.

“Sergio ha dicho públicamente que no va a bajar impuestos. Yo si quiero hacer la reforma fiscal que nos permita bajar impuestos, para que esta economía se recupere”, concluyó Duque en su intervención sobre ese tema.

¡Duro golpe al bolsillo de los colombianos! Subirán los impuestos para el 2019

Antes de esa frase tan categórica, con puya incluida a su rival en las elecciones, Duque aseguró: “Lo que Colombia necesita ahora es una reforma a la administración pública, eliminar gastos innecesarios, enfrentar la corrupción y la evasión, generar los ahorros que nos permitan bajar el IVA. Tomemos decisiones, pero dejar una reforma tributaria que acabó empobreciendo al pueblo colombiano con un IVA del 19 %, afectando al comercio, es claramente negativo”.

Este es el video que se está viralizando en las redes sociales y contiene esa parte del debate en el Pacífico que ahora deja mal parado a Duque:

El Gobierno estaría evaluando seriamente la posibilidad de que empiecen a declarar renta las personas que tengan salarios de más de 1,9 millones de pesos. Actualmente lo hacen los colombianos con ingresos mensuales superiores a 2,5 millones de pesos. Esto quiere decir que es posible que el otro año el número de colombinos que declarará renta pase de 2.5 millones a 4.5 millones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Sigue leyendo