Gobierno prohibió desperdiciar comida, ¿pero serán suficientes las sanciones?

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La ley sancionada por el presidente Iván Duque promueve el aprovechamiento de alimentos aptos para consumo humano o animal, pero los castigos serían escasos.

La nueva norma busca que se cree una política orientada a “sensibilizar, pero también a responsabilizar a los productores, procesadores, distribuidores de productos alimenticios, consumidores y asociaciones a todos los niveles” sobre el uso adecuado de los alimentos, evitando su desperdicio, informó Caracol Radio.

En ese sentido, uno de sus principales objetivos es que los encargados de producir y comercializar alimentos puedan donar aquellos que no se consumieron o se vendieron a organizaciones que atiendan población vulnerable, o en últimas se destine a consumo animal, explicó esa emisora.

La encargada de formular las medidas pertinentes será la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cisan), pero solo al final, el texto le endilga a la Dian la responsabilidad de emitir “multas y sanciones administrativas” a quienes incumplan las disposiciones de la nueva ley.

¿Serán suficientes las represalias que la Dirección de Aduanas pueda emitir? ¿Cumplirán las compañías y los colombianos en general sin necesidad de otro tipo de sanciones más drásticas? La formulación de la política podría ir respondiendo a estas preguntas que la ley por sí sola no alcanza a abarcar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo