Colombia libera a animales del maquillaje, y prohíbe que se haga pruebas en ellos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo aprobó el Senado de la República, luego de debatir un proyecto de ley que prohíbe comercializar productos de ese tipo que hayan probado en animales.

La iniciativa, presentada por el congresista Richard Aguilar, fue aprobada en el último debate en el Senado, y pasó a conciliación de las dos cámaras, informó Aguilar en su cuenta de Twitter.

El senador señaló que esta ley prohíbe la exportación, importación y comercialización de cosméticos que hayan sido testeados en animales. Quien incumpla, agregó Aguilar, será sancionado por el Invima con multas de entre 133 y 50.000 salarios mínimos.

El proyecto pasó el último debate con unanimidad de votos a favor.

Según Aguilar, Colombia se convierte en el primer país de la región en adoptar esta medida que protege a los animales.

 “Este proyecto se produce en un momento crucial para la humanidad en donde el planeta nos está dando la oportunidad para cambiar y respetar cualquier clase de vida, en este caso de los seres sintientes: los animales”, indicó.

El trámite del proyecto en el Senado, informó el representante a la Cámara Juan Carlos Losada, coautor de la iniciativa, duró cerca de dos años. Para él, la aprobación de la iniciativa significa “un enorme avance en la búsqueda de una ciencia y una industria ética“.

Cuando se concilie, el proyecto pasará a sanción presidencial para convertirse en ley.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo