Problema con producción de arroz y varias frutas en Colombia por inundaciones en La Mojana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El desbordamiento del río Cauca ha mantenido bajo el agua miles de hectáreas de cultivos y zonas de pastoreo, lo que representa pérdidas millonarias.

Los agricultores y pescadores de la región de La Mojana y San Jorge enfrentan una grave crisis financiera debido a las prolongadas inundaciones que han azotado la zona durante más de tres años.

(Vea también: Aumenta drama en región de Colombia por inundaciones que dejan más de 200.000 afectados)

Según Héctor Dueñas, directivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana, los habitantes de la región se encuentran imposibilitados para cumplir con sus obligaciones crediticias ante bancos y proveedores agrícolas, lo que agrava su ya precaria situación económica.

La incapacidad para desarrollar sus actividades productivas habituales, como la pesca, la agricultura y la ganadería, ha dejado a los pobladores sin ingresos suficientes para sostener a sus familias y, al mismo tiempo, hacer frente a sus deudas. Dueñas señala que esta situación afecta tanto a quienes tienen compromisos con entidades bancarias como a aquellos que adquirieron deudas con comercios agrícolas de la zona.

El problema se origina en las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cauca, que han mantenido bajo el agua miles de hectáreas de cultivos y zonas de pastoreo. Esto ha resultado en pérdidas masivas de cosechas, incluyendo más de 80,000 hectáreas de arroz, además de otros cultivos como patilla, melón, berenjena y maíz. La ganadería, especialmente la cría de búfalos, también se ha visto severamente afectada.

La crisis financiera se extiende más allá de los productores individuales, afectando a toda la cadena de suministro agrícola de la región. Los proveedores de insumos y servicios agrícolas también están experimentando dificultades debido a la falta de pagos y la disminución de la actividad económica en general.

Dignidad Agropecuaria de Colombiana, a través de su representante, hace un llamado a las autoridades para que se implementen medidas de alivio financiero para los afectados. Entre las posibles soluciones, se sugiere la restructuración de deudas, períodos de gracia y, en casos extremos, la condonación de algunos préstamos para evitar la quiebra masiva de pequeños y medianos productores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo