Alcalde de Cartagena, William Dau, a responder por irregularidades en pruebas COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Procuraduría evaluará posibles sanciones al alcalde por presuntamente escoger una empresa que no tenía capacidad para suministrar pruebas rápidas en 2020.

La Procuraduría acaba de llamar a juicio disciplinario al alcalde de Cartagena, William Dau, y al exdirector del Departamento Distrital de Salud, Álvaro José Fortich. Al parecer, incurrieron en irregularidades en la adquisición de 10.000 pruebas rápidas para el diagnóstico del COVID-19.

(Le puede interesar: Cuánto pagó Colombia para la adquisición de vacunas contra el COVID-19)

De acuerdo con la investigación del órgano de control, en 2020, la administración municipal seleccionó a la empresa Ventas, Distribución y Marketing Ltda. sin que tuviera la capacidad de suministrar los kits, dado que para el momento no tenía la disponibilidad de las pruebas requeridas.

Como la empresa, al parecer, no tuvo los recursos para cumplir el acuerdo público, la alcaldía de Dau declaró el incumplimiento del contrato, que tenía un presupuesto de 725 millones de dólares. La Procuraduría le recrimina al alcalde no responder de una manera adecuada e inmediata a la crisis de salud pública.

(Vea también: Dueño de Jon Sonen reveló por qué despidió a mujer en Cartagena: “Estoy en mi derecho”)

“La empresa al parecer no se encontraba habilitada por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima- para la comercialización de pruebas rápidas y, además, los precios unitarios de los kits ofrecidos eran mayores a los ofrecidos por laboratorios acreditados y reconocidos, con experiencia en el suministro de pruebas rápidas”, explicó el órgano de control.

En cuanto a Fortich, la Procuraduría mencionó que habría sido quien elaboró el documento que justificó la elección de la empresa, sin verificar su idoneidad para ejecutar el contrato. Ambos habrían vulnerado los principios de moralidad y eficacia, y sus presuntas conductas fueron calificadas como gravísimas. Podrían ser sancionados con inhabilidad para ejercer cargos públicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo