Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El organismo de control, a cargo de Margarita Cabello Blanco, destituyó e inhabilitó por 14 años a la exgobernadora del Caquetá Martha Liliana Agudelo Valencia.
La decisión de la Procuraduría sobre Agudelo Valencia, que estuvo en la gobernación de Caquetá entre el 2014 y el 2015, se tomó porque ella no estableció el mecanismo de interventoría y supervisión requerido para la ejecución de un contrato de suministros médicos, informó la Procuraduría en un comunicado.
Para el Ministerio Público, la exgobernadora tampoco ejecutó de forma irregular, en el mencionado contrato, recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Agrega que el fallo de primera instancia señaló que la exgobernadora intervino en la etapa precontractual, selección y adjudicación de la Licitación Pública SSD-LP-007-2014 al término de la cual suscribió el Contrato No. 078 del 6 de marzo de 2015, para el suministro de equipos médicos para las IPS públicas del departamento, sin haber contratado la interventoría ni designado el supervisor que hiciera posible el inicio y la ejecución del contrato.
Con su conducta, la exgobernadora “omitió garantizar la ejecución del objeto del contrato suscrito y afectó la función administrativa a su cargo incumpliendo los fines estatales y afectando la debida, continua y eficiente prestación del servicio público de salud”, explica la Procuraduría.
El organismo de control también estableció que la exgobernadora “vulneró las normas presupuestales propias de la ejecución de recursos provenientes del Sistema General de Regalías” porque los recursos comprometidos en ese contrato “tenían su origen en vigencias bianuales 2013-2014 vencidas en enero de 2015 y no cumplieron con las exigencias del Decreto No. 1606 de 2012, por el cual se fijó el presupuesto del Sistema General de Regalías para esa vigencia”.
La primera de las faltas disciplinarias fue calificada por la Procuraduría como gravísima imputada a título de culpa gravísima y la segunda calificada como grave imputada a título de culpa gravísima.
Contra esta decisión de primera instancia procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo