Desmienten que primera muerte por COVID-19 en Colombia hubiera sido en febrero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo este jueves que el primer deceso por coronavirus se había dado mucho antes de confirmarse el primer contagio.

Según el Ministerio de Salud, el primer caso de COVID-19 en el país fue confirmado el 6 de marzo en Bogotá, y el primer fallecimiento fue el de un taxista de Cartagena el 16 del mismo mes, pero el Dane puso todo de cabeza anticipando una muerte semanas antes del primer caso positivo.

“La primera defunción por COVID-19 sospechoso se registró el 15 de febrero, mientras que la primera confirmada por esta enfermedad fue el 26 de febrero”, manifestó la entidad.

Aunque no precisó dónde ocurrió ese primer caso, añadió que entre enero y marzo “se reportaron 30 fallecimientos por COVID-19 confirmados, 94 casos sospechosos de COVID-19, y 2.135 por neumonías e influenzas”, cifras superiores a las del Ministerio de Salud que, al cierre del primer trimestre, había confirmado 16 defunciones por coronavirus.

Primera muerte por COVID-19 fue días antes de que Gobierno confirmara llegada del virus

Horas después, la Secretaría de Salud de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, que es la segunda región más golpeada por la COVID-19 en el país, corrigió al Dane y afirmó que se trató de una confusión:

“Una vez revisado el certificado de defunción, se advirtió que la muerte realmente ocurrió el 26 de mayo de 2020, y no el 26 de febrero, como fue publicado”, explicó, en un comunicado.

La entidad agregó que el fallecido era un paciente de 79 años, con antecedentes de hipertensión arterial “que ingresó a la Clínica Mediesp, de la ciudad de Barranquilla, el 3 de mayo, con síntomas de gripe y tos”.

La Secretaría detalló que “los datos registrados por el personal de Mediesp en el certificado de defunción fueron anotados correctamente, pero debido a un error humano los cargaron incorrectamente en el Registro Único de Afiliados (Ruaf)”. Según ese despacho, “el error humano cometido” por la entidad prestadora de salud “ya ha sido corregido”.

¡Alarmante! 163 muertos en un día, en el que Colombia sobrepasa los 80.000 contagiados

Al respecto, una fuente del Dane dijo a la agencia Efe que los datos publicados fueron los suministrados a la entidad y que por el momento no darían más declaraciones.

Al cumplir hoy tres meses en cuarentena contra el coronavirus, Colombia acumuló 80.599 contagios y 2.564 fallecidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo