Migración Colombia revoca expulsión de alemana que respaldó a la 'primera línea'
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioRebecca Linda Sprober podrá regresar a Colombia, luego de que Migración Colombia revocara la resolución con la cual la expulsó del país el 26 de julio de 2021.
Migración Colombia revocó la resolución del 26 de julio de 2021, con la cual expulsó del país a la activista alemana Rebecca Linda Marlene Sprober, quien respaldó a la ‘primera línea‘ durante las protestas por el paro nacional de 2021. Con esta nueva decisión, Sprober podrá regresar al país y cumplir con su promesa de denunciar el asesinato de su amigo Jhoan Sebastián Bonilla, en Cali.
De acuerdo con la nueva resolución, no hay “fundamentos de hecho y de derecho para la imposición de una medida discrecional” en contra de Sprober. El acto administrativo quedó revocado dado que nada tiene que ver con el “interés público o social”. El probable regreso de la ciudadana alemana tiene luz verde, dado que contra la nueva disposición no es posible interponer recursos.
(Vea también: Alias ’19’ de ‘primera línea’ terminó llorando luego de que le dieran 14 años de cárcel)
Sprober fue detenida en julio del año pasado. Días previos había hecho público su acercamiento a la ‘primera línea’ de Cali, la cual llevaba tres meses abanderando la protesta social en el departamento, en contra, inicialmente, de la reforma tributaria del exministro Alberto Carrasquilla.
El Espectador la contactó durante sus jornadas de activismo, donde explicó que llegó a Cali para adentrarse en la cultura salsera, y terminó justo en uno de los epicentros de las manifestaciones.
Migración Colombia la expulsó, dado que tenía un permiso de permanencia de turismo, el cual había sido violado tras incurrir en “actividades que no tenían nada que ver, las cuales afectarían el orden y la tranquilidad ciudadana”. La entidad aseguró en su momento que buscaba salvaguardar la integridad de Sprober, así como mantener “el orden y la seguridad nacional”.
(Vea también: “Más vándalo este Gobierno”: alias ‘19’, jefe de ‘primera línea’, después de ser condenado)
Un mes después, en agosto de 2021, Sprober dio a conocer un comunicado en el cual aseguró que tomó asesoría legal para regresar a Colombia, pues tiene una tarea pendiente. “Mi nombre es Rebeca Sprober, detenida y expulsada ilegalmente por el Estado colombiano, tras haber sido el único testigo presencial del asesinato de Jhoan Sebastián Bonilla Bermúdez”, señaló.
Bonilla Bermúdez fue baleado en 13 oportunidades en Cali, el 23 de julio de 2021. En pleno auge del paro nacional, cuando estaba sentado junto con Sprober en un lugar público, un sicario se acercó y le disparó a corta distancia. La alemana denunció el hecho en sus redes sociales, agregando que Bonilla usó su cuerpo como escudo para protegerla. Ahora, la activista alemana podrá volver para ampliar su denuncia y, como lo ha dicho, presenciar un país que “lleva en su corazón”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia
Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Sigue leyendo