Primer vagón del Metro de Bogotá ya fue enviado a la capital colombiana
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe espera que en el 2026 ya se tengan 180 de estos ejemplares, que permitirán el ensamble de 30 trenes.
Uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito de la movilidad en Bogotá es la primera línea del Metro, la cual se espera que empiece a operar en el 2028. Aunque si bien faltan seis años para dicha fecha, ya se conoció que este martes, 28 de junio, la firma china CRRC Changchun, compañía que produce los trenes del Metro de Bogotá, envió el primer vagón.
Lea también: El fracaso de la formalización de los vendedores ambulantes en Bogotá.
El anuncio lo realizó el Secretario de Movilidad, Felipe Ramírez; el gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez; el presidente de Metro Línea 1, Wu Yu; y el presidente de CRRC Changchun, Liu Changqing, a través de una transmisión en vivo.
Este evento se hizo de manera paralela tanto en la capital colombiana como en el Puerto de Tianjín (China), a 15.000 kilómetros de distancia. Cabe mencionar que como se tiene todo el Océano Pacífico de por medio, el furgón llegará al Puerto de Barranquilla vía marítima, punto desde donde será trasladado de manera terrestre para ser ubicado en el Parque de los Niños, en toda la carrera 60 con calle 63.
“Tener este coche también nos permitirá desarrollar la cultura que queremos lograr alrededor de nuestro sistema, sostenible y amigable con el medio ambiente como lo es el Metro, que dejó de ser proyecto para convertirse en realidad. Es algo que los bogotanos habíamos querido sentir y entender, que estábamos esperando, poder dejar de verlo solo en render (computador), y vivir el cumplimiento de hitos como el patio taller y el intercambiador vial en la calle 72 que se están construyendo”, afirmó el Secretario de Movilidad durante la transmisión.
De acuerdo con la Empresa Metro, cada tren (compuesto por seis o siete vagones) se desplazará en la ciudad a 42,5 kilómetros por hora en promedio y podrá llevar a 1.800 pasajeros en los 145 metros de longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura que tendrá cada furgón.
Ejemplares que para el 2025 y el 2026 se tiene previsto que sean 180, que permitirán el ensamble de 30 trenes que se desplazarían en la ciudad, movilizando en promedio a 54.000 personas.
Nota relacionada: Hallan cadáver de ciudadana rusa en un hospedaje en Teusaquillo.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo