El primer problema que le surgió a Duque para cambiar los acuerdos de paz como prometió

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Lo reseñó la revista Semana en uno de los confidenciales de su última edición. El uribismo no logró la mayoría en la Comisión Primera del Senado, en la que se discutirá buena parte de las modificaciones que pretende realizar Duque a los acuerdos con las Farc.

“Se cambiará poco”: concluyó Semana sobre la posibilidad de que el Gobierno entrante modifique sustancialmente el contenido de los acuerdos de paz con esa guerrilla.

Tal afirmación toma sentido al revisar que, de los 22 senadores que integrarán la Comisión Primera del Senado, solo 11 son afines a los ideales uribistas respecto a los acuerdos (4 de ellos son del Centro Democrático: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, José Obdulio Gaviria y Santiago Valencia).

El artículo continúa abajo

Sin embargo, los otros 11 senadores no son abiertamente miembros de la coalición de gobierno y, para rematar, defenderán los acuerdos de paz con las Farc varios pesos pesados del actual Senado: Gustavo Petro, Armando Benedetti, Roy Barreras, Luis Fernando Velasco, Rodrigo Lara y Germán Varón.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo