“Cambios drásticos”: Gobierno no pierde tiempo y ya alista el presupuesto de 2025

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Asuntos importantes como el pago de la deuda con el FMI de parte del crédito por 5.400 millones de dólares se deben tener en consideración.

En el consejo de ministros de este lunes, 8 de julio, el presidente Gustavo Petro y los jefes de cartera empezaron a preparar el Presupuesto General de la Nación de 2025.

(Ver también: “Se pueden arrepentir”: Gustavo Petro hace una dura advertencia a los nuevos ministros)

Se trata de una discusión clave, puesto que el gobierno deberá presentar en los próximos días al Congreso la propuesta presupuestal para el próximo año. Pero, además, porque marcará la ruta de las prioridades de Petro para su tercer año en la presidencia, toda vez que realizó un remezón de su gabinete.

Precisamente, antes del consejo de ministros, se posesionaron los nuevos ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Justicia, Ángela María Buitrago; Agricultura, Martha Carvajalino; y Transporte, María Constanza García. Además, trascendió que pidió la renuncia de Catalina Velasco, ministra de Vivienda, por las cifras rojas del sector de la construcción, que ha tenido una caída constante en los indicadores.

Tras posesionar a los nuevos funcionarios, Petro dio varias luces de cuáles serán sus prioridades de cara al presupuesto y a la ejecución del mismo.

“¿Por qué razón hay un cambio drástico de gabinete al llegar a la mitad del gobierno? Porque estamos reparando errores y detectando problemas estratégicos”, aseguró. Además, dijo que el nuevo gabinete deberá “innovar” de cara a solucionar los números rojos de la economía.

Y aseguró que el gabinete no ha logrado “asumir el reto. En medio de las burocracias, las inercias, los miedos, de la Procuraduría por aquí y la prensa por allá, en medio de ataques injustos en muchos casos, en mi opinión se dejó encerrar”.

También, en ese sentido, se refirió al crédito que adquirió el gobierno de Iván Duque con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para atender la pandemia, por 5.400 millones de dólares.

“Fue una estupidez tomar un crédito del FMI por dos años por 5.000 millones de dólares para salvarnos de COVID-19. No nos salvaron, se robaron la plata en el OCAD Paz y terminamos toda la sociedad pagando al gran capital el subsidio que no devuelve”, dijo Petro.

Le puede interesar: Petro posesionó a sus nuevos ministros y dijo que el gabinete “se dejó encerrar”

Ya en abril, sobre el tema, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había advertido que los pagos al FMI -que son ocho pagados trimestralmente- impactarían el presupuesto de inversión de 2025, toda vez que el próximo año se deberán pagar unos $ 125 billones.

“No voy a lanzar la consigna radical de que no pagamos la deuda porque es también un suicidio, vamos a buscar un camino diferente. Acá nos toca innovar y por eso cambió el gabinete, con personas, lo advierto de una vez, se pueden arrepentir, todavía están a tiempo, si no se tienen que agarrar de la silla fuerte, que espero den una batalla por el cambio”, dijo Petro en el acto de posesión de los nuevos ministros.

(Ver también: Petro sigue dándole pedal a su constituyente: hará reunión con presidentes de altas cortes)

En un pronunciamiento, Presidencia explicó que las discusiones sobre el Presupuesto General de la Nación de 2025 serán para “definir las prioridades de gasto e inversiones del gobierno, garantizando una asignación eficiente y equitativa de los recursos para promover el desarrollo y crecimiento sostenible del país”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo