Presos se fueron de vivos e intentaron volarse durante el paro minero en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFueron seis los detenidos que burlaron la seguridad de la estación de Policía de Caucasia sobre las 8:30 p. m. del domingo pasado, cuatro fueron recapturados.
Seis detenidos burlaron la seguridad de la estación de Policía de Caucasia el domingo pasado, informaron las autoridades. La fuga se presentó sobre las 8:30 de la mañana de ese día en medio de las protestas que han integrado el paro minero que ya ajusta seis días en esa subregión.
Los señalados habrían apelado a alambres y palos para vulnerar la seguridad de los barrotes del calabozo y, posteriormente, forzarlos. Las autoridades locales se percataron de la situación en paralelo y casi de inmediato emprendieron un operativo de recaptura. Según ha trascendido, cuatro de los fugados fueron recapturados.
Presos en Caucasia aprovecharon paro minero para fugarse
Dos más, identificados como Jordan Felipe Pérez Ordóñez, alias ‘Palioto’, y Davinson Alonso Gutiérrez Córdoba, alias ‘Rolo’, por el momento se han salido con la suya porque, hasta la publicación de esta nota, las autoridades no habían logrado su recaptura. Ambos son sindicados por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
Las autoridades aún no han compartido una actualización sobre el particular. Hay de por medio operativos para dar con el paradero de Pérez y Gutiérrez, pero aún no se reportan resultados al respecto. En El Bagre, en la primera semana de este año, se presentó una situación similar con la fuga de seis reclusos.
(Lea también: Multitudinario paro de mineros en Antioquia tiene bloqueada la Troncal a la Costa)
El descuido de los uniformados, el hacinamiento de los calabozos y las deficientes condiciones de infraestructura facilitaron la fuga en su momento. La mayoría de fugados estaban relacionados con organizaciones delincuenciales que operan en está subregión y son responsables de homicidios y desplazamientos forzados.
Por el momento, Caucasia vive momentos de tensión por cuenta de la fuga y, principalmente, por el paro minero. Nada más el viernes pasado, algunos manifestantes quisieron tomarse la Alcaldía, afectando sus instalaciones, y terminaron enfrentados con las autoridades. Fue necesaria la activación del antiguo Esmad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo