Denuncian aparente jugada en caso Nicolás Petro; Day Vásquez, sin esquema de seguridad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Jefatura de Protección de la Presidencia tomó decisión que afecta a la principal testigo en el proceso que se adelanta contra el hijo del presidente.

Mediante un comunicado, la defensa de Dayssuris Vásquez, expareja de Nicolás Petro, confirmó que la jefatura de Protección Presidencial retiró el esquema de seguridad que le había asignado meses atrás. Su abogado, Alait Freja, señaló que la garantía de protección fue suspendida desde el pasado 31 de julio y la notificación llegó este jueves 1 de agosto.

(Lea también: ¿Le cobran a Petro por decisiones sobre Venezuela?: su imagen sigue cayendo, según Invamer)

La exesposa del hijo del presidente Gustavo Petro, quien es además la principal testigo en el caso que enfrenta Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, también contaba con un esquema de seguridad por parte de la Dirección de Protección y Asistencia de la Fiscalía, asignado por su pertenencia al programa de protección a testigos, el cual, apunta su abogado, también fue retirado el pasado 24 de abril.

Tanto la jefatura de la Presidencia como el ente investigador afirmaron que Vásquez habría presentado varios incumplimientos para ser beneficiaria de un esquema de protección. Por ejemplo, según la Fiscalía, la expareja de Nicolás Petro no habría informado sobre sus movimientos. Sin embargo, ella respondió en su momento que debía solicitar la presencia del personal con tres horas de antelación.

¿Qué pide la defensa de Day Vásquez sobre el esquema de seguridad?

De acuerdo con la jefatura protección de la Casa de Nariño, la expareja del también exdiputado del Atlántico no allegó las pruebas que argumentaran los motivos de los supuestos incumplimientos y, por tanto, “se dispuso a finalizar las medidas de protección asignadas a la señora Dayssuris del Carmen Vásquez Castro”.

Entretanto, frente al retiro de las medidas de protección, la defensa jurídica de Vásquez precisó: “Se advierte que estas decisiones implican no solo la puesta en peligro la vida e integridad personal de la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro, sino que, además, atentan con perseguir el desistimiento de su condición como testigo de cargo contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República de Colombia y acusado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito”.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo