Abogada colombiana recibirá el Premio Internacional de Derechos Humanos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Patricia Guerrero será reconocida en Nueva York por su defensa a las víctimas de violencia sexual y los desplazados por el conflicto armado.

El reconocimiento lo hará el Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA por sus siglas en inglés), la mayor organización de abogados de este país con más de 400.000 miembros, en una ceremonia que tendrá lugar en la Plaza Rockefeller el próximo 6 de agosto.

Guerrero, activista feminista y antigua juez, es la fundadora y directora de la Liga de Mujeres Desplazadas, organización sin ánimo de lucro que aboga por protecciones para las mujeres que se vieron obligadas a dejar sus hogares debido al conflicto armado que por mas de 50 años afectó a Colombia.

El artículo continúa abajo

De acuerdo con la organización, la abogada colombiana ha luchado por la representación legal para las víctimas así como por leyes que protejan y ayuden a reconstruir sus vidas, a pesar de que a menudo enfrentó la oposición de paramilitares y del estado colombiano.

“Reconocemos el firme compromiso de Guerrero para abogar por los derechos de mujeres y niños desplazados internamente y asegurar justicia por violencia de género cometida durante la guerra civil de Colombia”, dijo en el comunicado la presidenta del Colegio, Linda Klein.

“Sus logros son particularmente extraordinarios dado los tremendos obstáculos, intimidaciones y amenazas que ella y la Liga han enfrentado”, agregó Klein.

El Premio Internacional de Derechos Humanos fue establecido para reconocer individuos o entidades que han hecho una excepcional contribución al avance de los derechos humanos fuera de EE.UU, recordó el Colegio de Abogados.

Klein señaló además que el pasado año, abogados de China, Azerbaiyán, Paquistán y Turquía, entre otros países, han sido objeto de intimidaciones.

“Con este premio reconocemos el papel crucial que abogados desempeñan avanzando los derechos humanos y la ley”, agregó Klein, que hizo un llamado a los países a respetar la independencia de la profesión.

EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Nación

Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?

Economía

Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025

Sigue leyendo