Darán premios a alcaldes y gobernadores que se hayan pasado de buenos con los migrantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-11-01 15:59:37

Hasta el próximo 8 de noviembre hay plazo para inscribirse y las iniciativas más destacadas serán las que se llevarán los diferentes reconocimientos.

Los gobernantes que han promovido la atención e integración de la población migrante en Colombia serán destacados antes de dejar sus cargos. Colombia Líder y USAID, a través del programa INTEGRA, se unieron para presentar el “Reconocimiento Territorial en Gobernanza Migratoria”.

(Vea también: Zozobra por embarcación con 15 migrantes que desapareció hace 5 días en San Andrés)

“Nuestro objetivo es contar con una oportunidad estratégica para promover la atención e integración de la población migrante en Colombia, asegurando la continuidad de estos esfuerzos a lo largo de los cambios de liderazgo”, señaló Karem Labrador, directora ejecutiva de Colombia Líder.

Colombia Líder es la entidad que desde la sociedad civil y el sector privado evalúa y visibiliza los líderes locales y regionales que aportan en sus comunidades y regiones con gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes y que tienen como eje la gestión territorial, la superación de la pobreza, el logro de la equidad y la inclusión social.

USAID es la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que apoya esfuerzos de Colombia en la promoción de la prosperidad económica, mejora de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables, respeto por los derechos humanos y la justicia, así como acciones para enfrentar las amenazas naturales generadas por el cambio climático.

Los 1.102 alcaldes y los 32 gobernadores pueden inscribirse en esta convocatoria presentando los avances y las iniciativas que han liderado en sus territorios. Estas deben mostrar acciones que respondan a los desafíos que ha implicado la migración en sus territorios y que contribuya al fortalecimiento de la gobernanza local. Procesos que son importantes de mantener en las agendas de desarrollo de los territorios.

Este reconocimiento será otorgado de acuerdo con las siguientes categorías:

– Categoría I. Municipios con población menor a 100.000 habitantes
– Categoría II. Municipios con población mayor o igual a 100.001 habitantes
– Categoría III. Ciudades Capitales
– Categoría IV. Departamentos

Esta información fue compartida en días pasados en la ciudad de Bucaramanga, en el Centro Intégrate, donde se llevó a cabo la presentación del “Reconocimiento en Gobernanza Migratoria”. El lanzamiento se hizo en presencia de alcaldes y equipos de gobierno de las principales ciudades del país y de la región, quienes reafirmaron su compromiso por la inclusión de la población migrante y la lucha contra la xenofobia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Nación

Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"

Sigue leyendo