Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Unos congresistas están impulsando un proyecto de ley que incrementaría bastante el costo de los cigarrillos, pero tienen hasta esa fecha para el primer debate.
Aunque poco se ha hablado de este tema, en el Congreso buscan impulsar un proyecto de ley con el que esperan triplicar el costo de un paquete de cigarrillos en Colombia.
Este consiste en subirle los impuestos a los cigarrillos de papel, que son consumidos en el país por muchísimas personas y desde muy temprana edad. Sin embargo, quienes están al frente de esta iniciativa señalan varios problemas para lograrlo.
(Vea también: ‘Tips’ para dejar de fumar: vivir sin humo mejora su salud)
Entre los principales señalamiento está un supuesto lobby de las tabacaleras para que esto no avance, haciendo que no se den pasos importantes en este sentido.
“Tenemos hasta el 20 de junio para sacarlo adelante”, dijo a Noticias UNO la representante a la Cámara Carolina Giraldo, quien es una de las principales promotoras de esta iniciativa, aunque poco ha podido hacer.
La legislatura acabará en esa fecha, así que les quedan muy pocos días para sacar adelante los debates de este proyecto. De hecho, la discusión ya ha sido aplazada tres veces.
Según dijeron en el noticiero, Colombia es uno de los países en donde cuesta menos la cajetilla, lo que ha llevado a que se consuman hasta 50 por semana, y el precio del cigarrillo se ha tocado poco desde 2016 cuando se logró un impuesto que incrementó su preció en 200 %. Las cifras arrojaron que esto tuvo como consecuencia que hubiera una disminución en el consuma del 34 %.
La idea de este proyecto es que se triplique el impuesto, lo que llevaría a que una cajetilla de cigarrillos pase de 2.800 a 8.400 pesos, una cifra altísima para los colombianos que los consumen.
Estos no serían los únicos afectados porque a los vapeadores, que se han vuelto muy comunes en los últimos años, también tendrían un gravamen de hsta 120 %, lo que también incrementaría sus costos. Por otro lado, estos ya están muy cerca de ser regulados gracias a otro proyecto.
Por el momento el panorama para este aumento está difícil, pero, de lograrlo, sería un golpe durísimo al bolsillo de millones de colombianos.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo