Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
En esta situación de emergencia hay que tener ciertas precauciones para atender rápidamente a los heridos sin causarles más complicaciones corporales.
A pesar de las advertencias de las entidades del Gobierno, muchas personas siguen jugando con pólvora y otros elementos explosivos sin ninguna precaución o asistencia profesional que los guíe en el momento, de acuerdo con un comunicado de Área Andina enviado a medios.
El año pasado, entre el primero de diciembre del 2018 y el 13 de enero del 2019, el Ministerio de Salud registró 832 personas lesionadas, de las cuales 63% son mayores de 18 años y el 37% son menores de edad, mencionó el informe.
Este año, en lo que va de diciembre ya se han reportado 135 quemados y las autoridades temen que las cifras sean mayores a las del 2018 por la irresponsabilidad y falta de prevención de las personas en las celebraciones navideñas.
Para evitar complicaciones de una quemadura debe tener las siguientes precauciones:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo