¿Por qué se celebra el Día de las Velitas? En Colombia se vive de manera especial

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Esta festividad celebra la proclamación de la Virgen María. Los cristianos encendían las velas en las vísperas de este día marcado en el calendario católico.

De cara a la celebración del Día de las Velitas o Faroles en Colombia, el padre José Enrique Muñoz envió un mensaje a la comunidad para disfrutar esta festividad en paz y en familia, la cual tradicionalmente se festeja en la madrugada del 8 de diciembre en varias ciudades del país. 

Muñoz detalló que esta festividad tiene origen en la Iglesia católica con el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, que en su bula Ineffabilis Deus hablaba de la inmaculada concepción de María.

(Lea también: Por cambio de alcantarillado, comunidad tendrá un diciembre con “olor a maluco”)

“En el momento que el Papa oficialmente proclama a la Virgen inmaculada, que fue concebida sin pecado; la explosición de gozo en el mundo se manifestó con velitas y faroles”, dijo Muñoz.

El representante de la Iglesia católica manifestó: “Esta es una tradición bonita porque en torno del sendero de las velitas se congrega la familia para dialogar, compartir la natilla y los buñuelos”.

Con la celebración del Día de Velitas arranca oficialmente el tiempo de Navidad.

“La invitación a las personas es para que celebren en paz y que cuiden a sus hijos para que no resulten quemados, y les enseñen el significado de esta celebración”, acotó el padre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Sigue leyendo