Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Enrique Gómez Martínez, abogado de la familia del líder asesinado, halla una curiosa coincidencia entre el anuncio de la exsenadora y la captura de Álex Saab.
El jurista se ha referido en los últimos días al anuncio de Piedad Córdoba en el sentido de que va a aportar verdad ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) relacionada con el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido en 1995, pero este lunes le agregó un ingrediente adicional: la concurrencia de ese aviso de Córdoba con la captura de Álex Saab en Cabo Verde.
Este sábado también se produjo un hecho que, con algunos días de diferencia, también se puede considerar concomitante con la declaración de Córdoba. Se trata del anuncio de la dirigencia del partido Farc de aceptar responsabilidad en el asesinato de Gómez Hurtado, que habría estado inspirado en el viejo odio que le tenía Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’.
Lo primero que le señala el abogado Gómez Martínez —que también ha insistido en que la versión de las Farc no es cierta y que busca beneficiar al expresidente Ernesto Samper— a la exsenadora Córdoba es su supuesta “omisión de deber de denuncia”, por la cual, considera el jurista, la política será “objeto de las acciones legales pertinentes”.
Según Gómez Martínez, en declaraciones a Caracol Radio, “no hay derecho a que una persona que ha pontificado sobre el conflicto armado y ha dado lecciones a diestra y siniestra sobre el tema de víctimas, resulte que ella sí puede ocultar información estructural, supuestamente según su propio dicho, sobre este caso durante veinte años”.
“¿Y ella sí es la persona que realmente defiende a las víctimas en Colombia?”, se preguntó Gómez Martínez en la emisora, y se respondió, tajante: “No, la familia Gómez también es víctima y tiene derechos a la reparación y a saber qué ha sucedido. Y ella los ha violado, además de violar la ley penal”.
Preguntado por el también abogado Hernando Herrera, del equipo periodístico de la emisora, si no le parecía “coincidencial que precisamente Córdoba decida revelar esa supuesta verdad cuando fue capturado en Cabo Verde Álex Saab y podría señalar algunos vínculos que él tiene con la clase política colombiana”, Gómez Martínez respondió:
“Yo la veo corriendo a meterse en la estructura orgánica directiva de las Farc a través de la JEP. La veo corriendo desesperada. Huyéndole a la posible imputación que pueda derivar de la extradición de Álex Saab a EE.UU., en la cual hay bastantes evidencias. No las planteo yo, son públicas, de que ella y un miembro de su familia se beneficiaba del fraude y corrupción en Venezuela. Y de lavado, posiblemente”.
Según Herrera, Córdoba podría encontrar en la JEP beneficios como “penas especiales, propias de las que impone ese sistema de justicia transicional; libertad condicionada y tendría garantía de no extradición, por si acaso las confesiones de Saab sobre negocios aparentemente turbios confirman que ella tiene algún nexo o vinculación con él”.
Coincide con Gómez Martínez en la idea de que el anuncio de Córdoba de aportar verdad sobre el magnicidio de Gómez Hurtado “se produce en un momento preciso dentro de un cronograma que tiene muy bien establecido”, dijo Herrera, y subrayó el hecho de que Córdoba “tuvo como funcionaria del Estado múltiples posibilidades de acudir a la justicia para develar toda la información que ahora en este momento señala saber”.
“La única posibilidad sí tiene que ver con una coyuntura temporal que es lógica y clara que es el encarcelamiento de Saab”, agregó Herrera. “Nunca antes la exsenadora Córdoba se había manifestado frente a algunos actos, y en particular frente al caso Gómez Hurtado, la posibilidad de discernir sobre conocimiento que ella tuviera a este respecto”.
Sobre las investigaciones contra Córdoba en Colombia, Herrera dijo que en una decisión “más que cuestionada” en su momento, la justicia archivó las investigaciones por Farcpolítica contra ella, “por no darle alcance probatorio a los computadores de ‘Raúl Reyes’, en los que constaba aparentemente que bajo el alias de ‘Teodora Bolívar’, las Farc le encomendaban misiones aparentemente de diversa índole”.
“Están vivas otras investigaciones sobre establecer los nexos de Córdoba y su familia y el régimen de Nicolás Maduro, y especialmente cualquier tipo de financiación que presuntamente pudo haber recibido de ese dictador”, remató Herrera.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo