Vuelve y juega: alimentos en mal estado dejaron sin PAE a estudiantes en el Quindío
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioEl operador del programa en el primer semestre, la Unión Temporal Unidos por el Quindío Somos Más, fue sancionado con una multa superior a los $ 92 millones.
Liliana María Sánchez Villada, secretaria de Educación del Quindío confirmó que el 5 de agosto el operador del Programa de Alimentación Escolar, PAE, la Unión Temporal Sinergia 2022 anunció que no aceptaba la prórroga para la ejecución del contrato del PAE, el cual se vence este domingo 7 de agosto.
(Lea también: Los nuevos cambios que tiene el wifi en el Quindío y beneficiará a sus habitantes)
Los aproximadamente 30.000 menores de edad, matriculados en 54 instituciones educativas públicas de los 11 municipios que cobija el PAE, este lunes 8 de agosto no recibirán ni refrigerios ni almuerzos.
¿Campaña de desprestigio?
Desde la administración departamental se dio a conocer: “En virtud de las situaciones acaecidas en la presente semana, como la que denomina una campaña de desprestigio desarrollada en redes sociales, basada, según lo explicaron, en hechos aislados, como la entrega de productos no conformes en algunas sedes educativas, de los cuales se realizó la reposición correspondiente, el operador manifestó su decisión de no prorrogar el contrato de suministro número 002 de 2022”.
Esto sucede después de que, superados los inconvenientes administrativos y jurídicos, el lunes 25 de julio de 2022 se retomara la operación de manera gradual, consiguiendo que el 1 de agosto se llegara a las institución educativa con todos los complementos alimentarios, incluyendo el preparado en sitio.
“La Unión Temporal Sinergia 2022 informó que su buen nombre se ha visto afectado por los que considera ataques ‘desproporcionados’, que desconocen la que califican como una impecable trayectoria a lo largo de 20 años”, expresó la institución.
No obstante, la gobernación informó que siempre le brindó a Sinergía 2022 las garantías para la ejecución del contrato, con el fin de asegurar la alimentación y el bienestar de los niños y niñas del departamento.
Ante esta situación, la gobernación convocó a una mesa de trabajo interinstitucional con los entes de control en el departamento: Ministerio Público, Contraloría y las instancias involucradas, a efectos de analizar las alternativas de orden legal que permitan retomar el proceso y llegar con oportunidad y eficacia a los estudiantes beneficiarios mediante el PAE.
Al respecto, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, manifestó: “El Programa de Alimentación Escolar es una prioridad para el gobierno departamental, por ello buscaremos una pronta solución a un tema tan sensible como es la estrategia de acceso y permanencia en el sistema educativo de nuestros niños y niñas beneficiarios del programa”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo