Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con las lluvias, los árboles se cargan de agua en la copa y los suelos se saturan, lo que ocasiona pérdida de rigidez en el suelo y se ocasionan volcamientos.
De acuerdo con la Secretaria de Ambiente de Bogotá, las lluvias y vientos, tan frecuentes en los últimos meses, han hecho que crezca la probabilidad de caída de árboles en la capital
Y es que anota la entidad que las especies más susceptibles al volcamiento son las introducidas en la ciudad, como el eucalipto, las acacias, los pinos y los cipreses.
Con ese panorama, la Secretaría ha evaluado 2.199 árboles en espacio público y privado y los resultados dejan mucho para pensar. Entre el primero de enero y el 30 de mayo se han volcado 522 árboles en la ciudad.
Pero no solo, con el riesgo patente, entre 2021 y 2022, el Jardín Botánico ha adelantado más de 2336 talas preventivas, anota la entidad.
“Las lluvias de este año han estado inusualmente largas y prolongadas, los suelos tienen mucho contenido de agua, están saturados y las copas de los árboles también están saturadas y muy pesadas, eso es lo que ha ocasionado esos números desproporcionados de caída de árboles”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Ante esta situación, por emergencias de árboles en la ciudad, el Distrito pidió a la ciudadanía para que trabajen de la mano con las entidades y se puedan adelantar las intervenciones que sean necesarias para evitar accidentes como los que se han presentado en las últimas semanas, especialmente en la localidad de Usaquén.
Es más, sobre el hecho más reciente habló Urrutia:
“Lamentamos mucho el accidente ocurrido ayer, ofrecemos nuestros sentimientos de empatía y solidaridad con las personas que resultaron afectadas, haremos seguimiento a esta situación. Les recordamos siempre a los defensores de los árboles, que son nuestros aliados, que cuando consideramos que un árbol está en condiciones de riesgo lo tenemos que intervenir por la seguridad de todos, es muy importante no resistirse a las talas preventiva”, dijo Carolina Urrutia.,
De acuerdo con le Distrito, son:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo